23 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Pepinillos, un ingrediente que está conquistando a la industria alimentaria

El interés por el consumo de pepinillos es impulsado por la alimentación saludable  
Guillermina García

Compartir

Los pepinillos son un fruto conocido principalmente por comercializarse como un popular encurtido. Tienen color verde, forma cilíndrica y piel firme, con una superficie lisa o con verrugas. Para encurtirlos se emplea la especie botánica Cucumis sativus, la misma variedad del pepino de ensalada, solo que recolectados cuando aún están inmaduros.

El encurtido es una técnica de conservación en la que los alimentos se sumergen en baños ácidos o salmueras para prolongar su vida útil. De este modo se convierten en un producto muy socorrido que puede consumirse en cualquier momento del año.

No dejes de ver: La salsa de tomate Heinz lanza su nuevo sabor pepinillos

El valor del pepinillo

El consumo de pepinillos en vinagre está muy extendido por los países mediterráneos. Teniendo en cuenta que el aporte de macro y micronutrientes por 100 gramos de producto elaborado es muy bajo.

Según datos difundidos por la Federación Española de la Nutrición "su contenido en el resto de los minerales es algo mayor al de su homólogo en crudo. Salvo en el caso del potasio, en el que está ligeramente disminuido.

En el caso de las vitaminas, los aportes se disminuyen respecto a los mismos frutos consumidos en crudo. En este sentido cabe destacar que los pepinillos son fuente de vitamina B6, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario".

A pesar de su escaso valor nutricional, algunas de las propiedades de los pepinillos si que pueden transformarse en beneficios por ejemplo en personas que practican dietas de pérdida de peso y como prevención de futuras enfermedades cardiovasculares.

El interés por el consumo de pepinillos representa una oportunidad para que los fabricantes de alimentos innoven nuevos desarrollos. Foto: Freepik

¿Cuál es su atractivo?

De acuerdo con Sammi Haber Brondo, nutricionista dietista registrada con sede en la ciudad de Nueva York, explica que los consumidores se sienten cada vez más atraídos por sabores inesperados y aventureros, y el pepinillo encurtido encaja en la tendencia.

"El sabor del pepinillo es una combinación única y audaz de notas picantes, saladas y saladas. Este perfil de sabor ofrece una experiencia de sabor distinta y memorable que se destaca de las opciones más tradicionales", señala la especialista en nutrición.

La nutricionista también señaló que CVS lanzó recientemente Well Market, una marca de alimentos y bebidas que ofrece perfiles de sabor únicos, y uno de los artículos de su cartera son las almendras con infusión de sabor Zesty Dill Pickle.

Productos con sabor a pepinillos, la apuesta de los fabricantes de alimentos

Según la mayoría de los expertos de la industria, agregar sabores de pepinillos es una opción inteligente para mantenerse actualizado y relevante.

El desarrollo de sabores innovadores como el eneldo puede refrescar las líneas de productos y prevenir la fatiga del consumidor, una preocupación real en el panorama alimentario actual en evolución, según los especialistas.

Los encurtidos no son la opción correcta para todos los negocios de alimentos, pero la tendencia muestra que la variedad y la creatividad pueden pagar dividendos significativos en estos días.

Continúa leyendo: Fermentados a base de vegetales: innovaciones y mercado en crecimiento


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo