6 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Lesaffre y sus nuevas levaduras frescas para panificación

Guillermina García
levadura_fresca

Compartir

El productor de levaduras para panificación, Lesaffre, desarrolla las nuevas levaduras prensadas frescas Levina y Levasaf 15% más activas, respecto a las tradicionales Levina y Levasaf.

La levadura es un hongo microscópico que lleva a cabo el proceso de fermentación en alimentos. Es decir, es capaz de convertir el azúcar (o hidratos de carbono) en otras sustancias.

La levadura fresca se puede encontrar refrigerada en supermercados y por lo general no aguantan más de unas semanas antes de ponerse en mal estado. Esta levadura no es más que los microorganismos frescos prensados. Es utilizada para hacer pan, pizza, empanada, brioche y otras masas similares.

Las nuevas levaduras proporcionan óptimos resultados tanto para masas saladas como dulces, además de optimizar los tiempos de elaboración.  Para fermentaciones cortas, largas y controladas, las levaduras Levina y Levasaf más activas se pueden utilizar para todo tipo de procesos de panificación.

Tendencia de consumo de levaduras

Durante la cuarentena, el aumento de la demanda de la levadura para panificación se disparó en un 200%. Incluso en algunos lugares de Europa ha preocupación de los consumidores porque el producto comienza a escasear.

De hecho, este fenómeno también es contrastable si se consulta Google Trends, la plataforma que permite conocer los términos más buscados. Las búsquedas que incluyen la palabra levadura se han multiplicado desde el 8 de marzo, seis días antes de la declaración del confinamiento.

En ese sentido, para Lesaffre  es prioridad continuar la producción y atender tanto a la industria panadera como a la de salud y nutrición para satisfacer las necesidades de los clientes de manera oportuna.

Los productos de la compañía son esenciales en una amplia gama de cadenas de valor de la industria alimentaria, como son los productos de panadería y las comidas preparadas.

Te puede interesar: Cinco claves para potenciar la industria de la panificación


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Mejoran desarrollos en soluciones bioactivas y alternativas naturales

La alta demanda de alternativas naturales estimula la investigación de soluciones naturales

Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes autóctonos en la coctelería moderna: Rescatando sabores tradicionales con técnicas contemporáneas

El uso de ingredientes autóctonos en la coctelería moderna es una tendencia que está creciendo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo