3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La astaxantina, el carotenoide de los deportistas

Griselda Vega
astaxantina

Compartir

Los suplementos con astaxantina en la dieta humana se están popularizando entre los deportistas. Es un potente antioxidante que beneficia la función inmunológica, la salud cardiovascular, el estado de la piel y la vista.

La astaxantina se clasifica como una xantófila, palabra que proviene etimológicamente del griego xantos (rubio) y filos (hoja). Pero a pesar de que la palabra xantófila haga pensar en hojas amarillas, en realidad dentro de este compuesto entran variedades cromáticas más amplias.

Así, la astaxantina es un pigmento rojo sangre, y se produce naturalmente en las microalgas de agua dulce Haematococcus pluvialis y el hongo de levadura Xanthophyllomyces dendrorhous.

Propiedades de la astaxantina

De acuerdo con RxList, web que ofrece información farmacéutica detallada sobre medicamentos de marca y genéricos, se necesita más investigación médica para garantizar los posibles efectos médicos de la astaxantina. Pero la investigación ya existente apunta a su utilidad, cuando se toma por vía oral, para tratar la enfermedad de Alzheimer, de Parkinson, el derrame cerebral, el colesterol alto y la degeneración macular relacionada con la edad.

Un estudio encontró beneficios a corto y largo plazo para el tratamiento del cáncer de mama, incluida la reducción del crecimiento de las células de este tipo de tumor. La astaxantina mejora también el flujo sanguíneo y reduce el estrés oxidativo en fumadores y personas con sobrepeso.

El suplemento de los deportistas

La nutrición deportiva tiene su momento en el punto de mira durante Vitafoods Virtual Expo 2020. Durante la exposición, LLS Health presentará su último desarrollo, las microcápsulas asátiles.

Estas cápsulas son una astaxantina microencapsulada natural, estable con eficacia neuroprotectora probada. El ingrediente totalmente natural se basa en la astaxantina y se microencapsulado con otros ingredientes bioactivos de algas para obtener beneficios mejorados.

"La microencapsulación proporciona una solución integral a las limitaciones de la astaxantina, ya que protege y estabiliza el extracto rico en astaxantina de Haematococcus pluvialis, mejorando sus beneficios. Astagile se puede incluir en cualquier formato de dosificación, como tabletas, cápsulas y polvos nutricionales", añade Gómez.

En el mismo ámbito, Rousselot también presenta sus péptidos de colágeno y su ciencia sobre la recuperación deportiva. En Vitafoods, la Dra. Sara De Pelsmaeker, gerente de desarrollo de Productos y Negocios de Rousselot, presentó lo que el Covid-19 "nueva normal" y su impacto significa para los fabricantes de productos de nutrición deportiva y las oportunidades que los péptidos de colágeno pueden dar a estos fabricantes una ventaja para su nuevo desarrollo de productos.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Perfil de ácidos grasos en aceites de chía y linaza: beneficios y aplicaciones industriales

Los aceites de chía y linaza destacan por su alto contenido de Omega-3

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural