14 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Impacto del bienestar animal en la calidad de la carne: un enfoque en la producción sostenible

El bienestar animal es un pilar fundamental para la producción sostenible de carne de alta calidad
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la industria alimentaria actual, el bienestar animal se ha convertido en un tema crucial, no solo por motivos éticos, sino también por su impacto directo en la calidad de la carne.

Además, diversos estudios avalan que un animal criado en condiciones óptimas, con acceso a espacio, alimentación adecuada y libre de estrés, produce carne de mayor calidad, con características organolépticas superiores y mayor valor nutricional.

Sigue leyendo: La industria de la carne de vacuno en Estados Unidos se mantendrá con dificultades en 2024

La conexión entre el bienestar animal y la calidad de la carne

Un estudio clave en este campo reveló que el estrés pre-sacrificio puede causar condiciones como:

  • La carne PSE (pálida, suave, exudativa) en cerdos
  • La carne DFD (oscura, firme, seca) en bovinos

En ambos casos, se trata de propiedades indeseables para el consumidor, lo que implica impactos negativos en la rentabilidad para los productores Estos hallazgos subrayan la importancia de prácticas de manejo que respeten el bienestar animal, no solo por una cuestión de ética, sino también por su influencia directa en la calidad del producto.

Estrategias para promover el bienestar animal en la producción

Para integrar el bienestar animal en la producción de carne, es fundamental adoptar un enfoque holístico que incluya:

  • Mejoras en el Alojamiento y Transporte: Espacios adecuados y bien ventilados, reducción del hacinamiento, y transporte cuidadoso minimizan el estrés y el riesgo de lesiones.
  • Alimentación y Salud: Dietas balanceadas y acceso a agua fresca, junto con programas de salud preventiva, aseguran animales saludables y productos de alta calidad.
  • Entrenamiento del Personal: Capacitar a los trabajadores en prácticas de manejo gentil y ético es esencial para el bienestar animal.

Adoptar prácticas que aseguren una vida digna a los animales de producción no solo cumple con un imperativo ético, sino que también impacta positivamente en la calidad del producto final, la satisfacción del consumidor y la rentabilidad de la industria.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B