6 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Hay algún riesgo en el consumo de Stevia?Efectos secundarios asociados a su consumo

Stevia es un edulcorante natural que a menudo se usa como sustituto del azúcar
Redacción THE FOOD TECH®
Tate&Lyle-adquiere-Sweet Green Fields

Compartir

La Stevia es un edulcorante natural que se extrae de las hojas de la planta de Stevia, a menudo se usa como sustituto del azúcar porque no tiene calorías y tiene un sabor dulce.

También se cree que la Stevia tiene algunos beneficios para la salud, como la reducción de los niveles de azúcar en la sangre, sin embargo, existen algunos efectos secundarios y riesgos potenciales asociados con su consumo.

Te puede interesar: Desarrollo y beneficios de la planta de stevia en la fabricación de alimentos y bebidas

Posibles efectos secundarios de la Stevia

El efecto secundario más común, es un sabor amargo, esto se debe a que contiene compuestos que pueden tener un sabor amargo para algunas personas.

Otros posibles efectos secundarios son:

  • Malestar estomacal: En algunos casos, el consumo excesivo puede tener un efecto laxante, causando malestar gastrointestinal, diarrea o molestias estomacales. Esto se debe a los componentes naturales de la Stevia que no se descomponen completamente en el tracto digestivo.
  • Impacto en la presión arterial: Algunas investigaciones sugieren que puede tener un efecto hipotensor, es decir, puede reducir la presión arterial en ciertos individuos, esto podría ser beneficioso para personas con hipertensión, pero también plantea preocupaciones para aquellos que ya tienen una presión arterial baja
  • Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden ser alérgicas a la Stevia, estas reacciones pueden manifestarse como erupciones cutáneas, picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
  • Interferencia con medicamentos: Puede interactuar con ciertos medicamentos, incluyendo aquellos utilizados para tratar la diabetes y los trastornos cardíacos, se ha observado que puede potenciar los efectos de los medicamentos hipoglucemiantes, lo que puede resultar en niveles peligrosamente bajos de azúcar en sangre.
  • Toxicidad por Stevia: Las dosis muy altas pueden ser tóxicas. Sin embargo, es muy difícil consumir una dosis tóxica de Stevia a través de alimentos o bebidas.

La Stevia es un edulcorante natural que ofrece una alternativa baja en calorías al azúcar refinado y a los edulcorantes artificiales. Sin embargo, como cualquier sustancia, tiene algunas desventajas y posibles efectos secundarios que deben tenerse en cuenta


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Mejoran desarrollos en soluciones bioactivas y alternativas naturales

La alta demanda de alternativas naturales estimula la investigación de soluciones naturales

Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes autóctonos en la coctelería moderna: Rescatando sabores tradicionales con técnicas contemporáneas

El uso de ingredientes autóctonos en la coctelería moderna es una tendencia que está creciendo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo