1 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Frutas y verduras, potenciadores de la inmunidad

Griselda Vega
frutas-verduras-inmunidad

Compartir

A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de las implicaciones ambientales y para la salud de sus hábitos alimentarios, el consumo de alimentos saludables como frutas y verduras se está convirtiendo en un tema trascendente para la industria.

Las nuevas sensaciones gustativas también están alimentando el interés en el sector hortofrutícola. Mientras tanto, los ingredientes naturales con credenciales antioxidantes y que aumentan la inmunidad están ganando más tracción en medio de la pandemia de Covid-19.

Es por ello que las empresas de la industria de alimentos y bebidas consideran para el desarrollo de productos las aplicaciones de frutas y verduras naturales.

Para Maren Döbl, product manager de Austria Juice, la nutrición activa, las experiencias gustativas, el consumo consciente y premium por productos naturales, son las principales fuerzas impulsoras detrás de las aplicaciones de frutas y verduras en la industria alimentaria.

La salud y el bienestar ocupan un lugar preponderante en la jerarquía de valor global de los consumidores. La gente busca soluciones holísticas que les ayuden a cambiar su estilo de vida. La salud es uno de los temas más importantes para los consumidores.

Las bayas con propiedades antioxidantes e ingredientes que respaldan el sistema inmunológico desempeñarán un papel clave en los próximos meses, enfatiza Döbl, señalando la prevalencia en la baya del saúco, el arándano y también en las bayas haskap.

El Covid-19 y el aumento en consumo en frutas y vegetales

La pandemia de Covid-19 ha aumentado el consumo tanto de jugos fortificados con vitaminas como de productos destinados a fortalecer el sistema inmunológico, dice Julian Bopp, gerente de productos de frutas y verduras de Doehler.

“La sociedad en su conjunto avanza hacia una mayor conciencia de la sostenibilidad en la vida cotidiana. Los consumidores exigen que las materias primas se cultiven, procesen y envasen de forma sostenible, y que se cumplan las normas sociales", explica.

En la creciente demanda hacia un consumo más consciente, los consumidores están prestando más atención a cómo los alimentos y las bebidas contribuyen a su salud, bienestar y estado de ánimo. Debido a esto, los bocadillos han experimentado un cambio real.

"El concepto de refrigerios elevados ha surgido gracias a la disponibilidad de opciones premium y la prevalencia de estos productos en la vida de los consumidores", explica Bastian Hörmann, director de gestión de productos alimentarios de ADM Nutrition.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel de la Leucina en el desarrollo de nuevos productos

La leucina se está posicionando como un componente clave en la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

La innovación en fibra se enfoca en formular alimentos dirigidos a la salud digestiva

La fibra crece como ingrediente innovador en varias categorías, según estudios

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector