1 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Fonio, el grano que regresa a la industria alimentaria

Griselda Vega
mijo-fonio

Compartir

La harina de fonio, de la familia de “granos antiguos”, está de regreso en el mercado de la industria alimentaria. Este ingrediente es un sustituto de la harina a base de plantas, sin gluten y sin OMG (Organismo Modificado Genéticamente) con un mayor valor nutricional.

Es la semilla más pequeña de todas las especies de mijo. Cabe señalar que el fonio es conocido por ser un grano antiguo extremadamente versátil que ha sido cultivado y consumido durante siglos en el oeste de África.

El fonio es el cereal más pequeño de todos. A nivel nutricional es muy rico. Su proteína, como la de todos los cereales, no contiene suficiente lisina, sin embargo, aporta más aminoácidos azufrados que otros cereales lo que ayuda a fortalecer pelo y uñas. También aporta mucha fibra, vitaminas del grupo B y minerales como el calcio, hierro, fósforo, magnesio, zinc.

El fonio en grano puede usarse en ensaladas. Además, se puede añadir a guisos sobre todo los de legumbres o preparar platos similares a los que se prepararían con arroz. Al igual que el mijo combina muy bien con la quinoa. También puede molerse y usar su harina o grano en repostería, panadería, batidos, zumos, papillas.

Es por lo anterior que la empresa estadounidense Terra Ingredients se asoció con IYA Foods, conocida por especializarse en alimentos y sabores inspirados en las raíces africanas, y como parte de esta alianza, lanzaron al mercado una alternativa de harina de arroz: la harina de fonio.

Del mijo africano al fonio

En noviembre de año pasado, la marca de alimentos saludables Aduna introdujo el fonio describiéndolo como un grano antiguo de rápido crecimiento y resistente a la sequía que podría ser considerado como la "nueva quinua".

Por su parte, Toyin Kolawole, CEO y Fundadora de IYA Foods, comentó que la marca comenzó como un trabajo para llevar y proporcionar nuevas formas en que las familias coman de manera saludable y facilitara las experiencias positivas sobre diferentes culturas del mundo, en este caso de África.

"Aproveché mi herencia africana para encontrar alimentos que proporcionan nutrición de gran sabor a las personas que buscan opciones más saludables. Dada la dedicación inigualable de Terra a conservar la integridad nutricional de sus ingredientes, estamos encantados de asociarnos y ofrecer fonio a los consumidores estadounidenses", concluye Kolawole.

El consumo de granos

Los granos antiguos han estado alimentando al público desde el comienzo de la civilización. Sin embargo, fueron ignorados en gran medida por los países occidentales, donde los granos selectivamente refinados proporcionan una ventaja económica.

Eso está cambiando hoy día; Los granos como la quinua, el amaranto, el farro y la espelta están creciendo en popularidad entre los consumidores de hoy, debido a sus beneficios para la salud percibidos, según un nuevo informe de The NPD Research Group.

Cabe referir que los granos enteros son la semilla entera de las plantas y son más que sólo fibras. Esta semilla, también conocida como núcleo, está compuesta por tres partes clave: el salvado, el germen y el endoesperma.

Son parte esencial de una dieta saludable porque son fuentes de carbohidratos complejos, vitaminas y minerales, que además son bajos en grasa y están vinculados a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, algunos tipos de cáncer y otros problemas de salud.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel de la Leucina en el desarrollo de nuevos productos

La leucina se está posicionando como un componente clave en la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

La innovación en fibra se enfoca en formular alimentos dirigidos a la salud digestiva

La fibra crece como ingrediente innovador en varias categorías, según estudios

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector