25 de Enero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El mercado de la leucina en América Latina: análisis y perspectivas de crecimiento

El mercado de la leucina en LATAM va en aumento, pues se puede aplicar en una variedad de productos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la industria de alimentos y bebidas, la leucina, un aminoácido esencial, ha emergido como un componente clave.

La leucina se encuentra en los alimentos de origen animal, como:

  • La carne
  • El pescado
  • Los huevos
  • Los lácteos

También se puede encontrar en cantidades más pequeñas en los alimentos de origen vegetal, como:

  • Las legumbres
  • Los frutos secos
  • Las semillas

Su capacidad para estimular la síntesis de proteínas musculares la ha convertido en un ingrediente esencial en la formulación de productos dirigidos a la nutrición deportiva y la salud muscular, por lo que existe su presencia en suplementos y alimentos funcionales, lo que ha ido en aumento, y los profesionales de la industria están explorando nuevas aplicaciones y fuentes de este aminoácido.

Sigue leyendo: La leucina es una fuente de proteína que los consumidores buscan

Factores de crecimiento del mercado de la leucina

El mercado de la leucina en América Latina está creciendo a un ritmo acelerado, según un estudio, se espera que el mercado latinoamericano de la leucina alcance los 1.200 millones de dólares en 2027.

El crecimiento del mercado, se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • El aumento de la demanda de alimentos funcionales: Los consumidores latinoamericanos están cada vez más interesados en los alimentos que ofrecen beneficios para la salud, como la leucina.
  • La creciente popularidad del fitness y el culturismo: Los atletas y los entusiastas del fitness están recurriendo a la leucina para mejorar su rendimiento y recuperación.

Usos de la leucina en la industria alimentaria

La leucina se utiliza en una amplia variedad de productos alimenticios, entre los que se incluyen:

  • Suplementos alimenticios: Se utiliza en suplementos alimenticios para deportistas, culturistas y personas que buscan mejorar su rendimiento físico.
  • Alimentos funcionales: Se añade a algunos alimentos funcionales, como los batidos de proteínas y los cereales, para mejorar su valor nutricional.
  • Alimentos procesados: Se utiliza en algunos alimentos procesados, como las barras energéticas y las galletas, para mejorar su sabor y textura.

Las empresas están buscando innovar y diversificar su gama de productos para satisfacer la creciente demanda de alimentos ricos en este aminoácido.

Además, se están explorando tecnologías de envasado y empaquetado que preserven la eficacia de la leucina en los productos finales, lo que ofrece oportunidades adicionales para aquellos en el sector de envasado y distribución de alimentos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Aceitilla: propiedades funcionales y aplicaciones en la industria alimentaria

La aceitilla puede sustituir aditivos sintéticos en la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en bebidas: incorporación de piñuela en jugos y licores artesanales

La incorporación de la piñuela en jugos y licores impulsa la innovación en la industria de bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE fue de 5 mil 500 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Bebidas energéticas: hábitos, preferencias y perfil del consumidor mexicano para un mercado en expansión

El consumo de bebidas energéticas en México se ve impulsado por hábitos y tendencias

Industria alimentaria hoy

Modifican la ley de etiquetado frontal en Argentina y estos alimentos perderían su octágono negro

Algunos alimentos perderán algunos octógonos que alertan sobre exceso de azúcar, grasas o sodio