1 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Crema de avellana, el nuevo target de Lesaffre

Griselda Vega
lesaffre-crema-avellana

Compartir

Argentina. – La crema de avellana se ha convertido en un ingrediente de alto consumo en la población en general. Su sabor se ha popularizado de tal manera que se ha podido utilizar en diferentes sectores de la industria alimentaria como snacks o dentro del sector panadero para todo tipo rellenos, así como el baño de repostería de chocolate amargo.

La empresa argentina Lesaffe enfocada al sector panadero será el representante oficial de la reconocida fábrica italiana Master Martini para la fabricación de la nueva crema de avellanas Caravella Gran Nocciola, que tendrá su debut en la industria panadera.

En esta primera etapa de la alianza, se espera que la región de Centroamérica pueda terminar el 2020 con una surtida variedad de cremas vegetales UHT disponibles para todos los profesionales pasteleros y panaderos.

“La idea de integrar los productos de Master Martini significa seguir acercando soluciones a los profesionales de la pastelería y de la panadería argentina. Y este es el resultado de seguir avanzando en propuestas innovadoras y de calidad, que se suman a los desarrollos de Lesaffre para la industria de la panificación” explica Enrique Finochietto, responsable de Marketing de Lesaffre Argentina.

La avellana y sus beneficios

Las avellanas poseen un alto valor nutricional 16% de proteínas y 62% de grasas mono y poliinsaturadas, además contiene significativos niveles de tiamina, niacina y altos niveles de calcio, fósforo, magnesio y potasio, aportan alrededor de 600 calorías cada 100 gramos. También aportan fibras y minerales como el calcio, por lo que son muy recomendables para evitar problemas óseos.

Como todos los vegetales, no tienen colesterol. Su proteína vegetal es de muy buena calidad, ya que contiene una elevada proporción de arginina este aminoácido es muy importante para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. La riqueza de su composición nutricional se complementa con fibra vegetal, vitaminas, sales minerales y oligoelementos.

Cabe señalar que la relación sodio/potasio que tiene la avellana es notablemente favorable al potasio, por lo que es ideal para controlar la hipertensión arterial


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel de la Leucina en el desarrollo de nuevos productos

La leucina se está posicionando como un componente clave en la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

La innovación en fibra se enfoca en formular alimentos dirigidos a la salud digestiva

La fibra crece como ingrediente innovador en varias categorías, según estudios

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector