15 de Marzo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Crema de avellana, el nuevo target de Lesaffre

Griselda Vega
lesaffre-crema-avellana

Compartir

Argentina. – La crema de avellana se ha convertido en un ingrediente de alto consumo en la población en general. Su sabor se ha popularizado de tal manera que se ha podido utilizar en diferentes sectores de la industria alimentaria como snacks o dentro del sector panadero para todo tipo rellenos, así como el baño de repostería de chocolate amargo.

La empresa argentina Lesaffe enfocada al sector panadero será el representante oficial de la reconocida fábrica italiana Master Martini para la fabricación de la nueva crema de avellanas Caravella Gran Nocciola, que tendrá su debut en la industria panadera.

En esta primera etapa de la alianza, se espera que la región de Centroamérica pueda terminar el 2020 con una surtida variedad de cremas vegetales UHT disponibles para todos los profesionales pasteleros y panaderos.

“La idea de integrar los productos de Master Martini significa seguir acercando soluciones a los profesionales de la pastelería y de la panadería argentina. Y este es el resultado de seguir avanzando en propuestas innovadoras y de calidad, que se suman a los desarrollos de Lesaffre para la industria de la panificación” explica Enrique Finochietto, responsable de Marketing de Lesaffre Argentina.

La avellana y sus beneficios

Las avellanas poseen un alto valor nutricional 16% de proteínas y 62% de grasas mono y poliinsaturadas, además contiene significativos niveles de tiamina, niacina y altos niveles de calcio, fósforo, magnesio y potasio, aportan alrededor de 600 calorías cada 100 gramos. También aportan fibras y minerales como el calcio, por lo que son muy recomendables para evitar problemas óseos.

Como todos los vegetales, no tienen colesterol. Su proteína vegetal es de muy buena calidad, ya que contiene una elevada proporción de arginina este aminoácido es muy importante para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. La riqueza de su composición nutricional se complementa con fibra vegetal, vitaminas, sales minerales y oligoelementos.

Cabe señalar que la relación sodio/potasio que tiene la avellana es notablemente favorable al potasio, por lo que es ideal para controlar la hipertensión arterial


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de la stevia, ¿qué se debe saber antes de su uso?

Las ventajas de la stevia se aprovechan sin comprometer la calidad de los alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Adiós al sabor amargo en bebidas

Reducir el amargor a niveles mínimos es prioritario para alcanzar un perfil sensorial agradable

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Bienestar animal y producción porcina: regulaciones y desafíos para la industria en 2025

Las perspectivas de la industria porcina en 2025 son optimistas si se adoptan las medidas adecuadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto Insignia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, una iniciativa del Tecnológico de Monterrey

La iniciativa forma parte del nuevo enfoque de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias

Industria alimentaria hoy

Etiquetado y transparencia: claves para garantizar los derechos del consumidor en 2025

La innovación y la sostenibilidad en el etiquetado refuerzan la protección al consumidor