11 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Vaticano e IBM promueven la inteligencia artificial ética

Guillermina García
Inteligencia artificial

Compartir

El Vaticano e IBM firmaron el “Rome Call for AI Ethics” un compromiso que subraya la necesidad de la inteligencia artificial ética, que se regule y se base en los intereses y valores humanos.

La inteligencia artificial (IA) es reconocida como una tecnología transformadora, que ha permitido a las empresas y gobiernos mantener un control constante de lo que los humanos están haciendo, por lo tanto, los críticos han planteado varias preguntas sobre su privacidad y ética.

El “Rome Call for AI Ethics” (Llamado de Roma para la ética de la inteligencia artificial) pone el foco en el respeto de la privacidad, la confianza, la transparencia y las necesidades de los seres humanos.

El respaldo de Microsoft e IBM fue sustancial en este primer paso en el desarrollo de una humanización de las nuevas corrientes digitales.

En un comunicado, el vicepresidente ejecutivo de IBM,  John Kelly III, señaló que se debe elegir cuidadosamente a quién beneficiará la IA y  se deben hacer al mismo tiempo importantes inversiones en personas y habilidades.

El ejecutivo dijo que la sociedad tendrá más confianza en la IA cuando las personas vean que se está construyendo sobre una base de ética, y que las compañías detrás de la IA están abordando directamente cuestiones de confianza y responsabilidad.

6 principios de la inteligencia artificial ética

El Rome Call for AI Ethics es un compromiso para trabajar juntos en promover el avance ético de la IA, se definen por 6 principios, que están reflejados en los Principios por la Confianza y la Transparencia de IBM, estos son:

1. Transparencia: en principio, los sistemas de Inteligencia Artificial deben ser explicables.

2. Inclusión: se deben tener en cuenta las necesidades de todos los seres humanos, para que todos puedan beneficiarse y se les ofrezca a todos los individuos las mejores condiciones posibles para expresarse y desarrollarse, fomentando la participación social e incluyendo a los más vulnerables.

3. Responsabilidad: quienes diseñan y despliegan el uso de IA deben proceder con responsabilidad y transparencia, teniendo en el centro el bien de la humanidad y con un enfoque sostenible.

4. Imparcialidad: no crear ni actuar de acuerdo con prejuicios o discriminación, salvaguardando así la equidad y la dignidad de cada ser humano.

5. Confiabilidad: los sistemas de IA deben poder funcionar de manera confiable.

6. Seguridad y privacidad: los sistemas de inteligencia artificial deben funcionar de forma segura y respetar la privacidad de los usuarios.

Fuente: IBM


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B