28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Syngenta promueve la agricultura sostenible con The Good Growth Plan

Guillermina García
Syngenta-campo

Compartir

Syngenta presentó  segundo capítulo del The Good Growth Plan, cuyo objetivo es acelerar la innovación y promover una agricultura sostenible. Lo cual se logrará con alianzas que impactarán los compromisos establecidos en el programa.

Para alcanzar los objetivos establecidos en The Good Growth Plan, Syngenta destinará una inversión de 2 mil millones de dólares a innovación para una agricultura sostenible.

Además, la compañía lanzará dos nuevas tecnologías sostenibles por año. Y contribuirá activamente a enfrentar el cambio climático a través de la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.

Al respecto de este programa, Javier Valdés, Director General para Syngenta, México y América Latina Norte, dijo: “Buscamos hacer los cultivos más eficientes, rescatar tierras, ayudar a la biodiversidad, empoderar a los pequeños agricultores, ayudar a la gente que se mantenga segura y cuidar a cada trabajador”.

Por su parte, Montserrat Benítez, Líder de Sostenibilidad de Syngenta para Latinoamérica Norte, señaló que le dieron un giro a la agricultura sostenible. Sin embargo,  otras cosas las mantienen iguale porque están funcionando y consideran que tienen que seguirse trabajando en el entorno agrícola.

Syngenta NK
La innovación en tecnología y el acompañamiento de los productores desde la siembra hasta la cosecha serán las claves de NK.

Innovación agrícola, objetivo de Syngenta

Con el propósito de contribuir con el desarrollo del campo en México, Syngenta lanzó la marca de semillas NK. Cuyo objetivo es consolidar la innovación agrícola y proporcionar nuevas soluciones para que los productores de maíz maximicen su rentabilidad en el campo.

Las características más importantes que forman parte de este lanzamiento, se encuentra NK Cerca, plataforma de servicios al cliente que dará acompañamiento al agricultor en todo lo referente a las decisiones que se tomen en torno a las semillas desde la siembra y hasta la cosecha.

El acompañamiento se valdrá de dos herramientas:

  1. NK Enfoca. Servicio en campo de vuelo de drones que genera informes para la toma de decisiones de manejo agronómico.
  2. NK Planifica. Herramienta digital para la planificación de siembra de maíz, que brinda información clave acerca de la solución que mejor se adapta a la región. Y a los objetivos productivos de cada agricultor, así como recomendaciones de densidad de siembra y nutrición.

Para la compañía, contar con los últimos avances en ciencia y tecnología resultan benéficos para alcanzar una producción sostenible en términos de sostenibilidad y rentabilidad.

Cultivos más resistentes a plagas, que requieran menor uso de soluciones agrícolas y consuman menos recursos, redituarán para pequeños, medianos y grandes productores.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Incentivan la agricultura sostenible en América Latina

El proyecto promueve el desarrollo e implementación de prácticas agrícolas sostenibles inteligentes

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores