6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Startup de empaques sustentables levanta inversión por 30 millones de dólares

Redacción THE FOOD TECH®
empaque-sustentable

Compartir

México. - La chilena Bioelements, una empresa que produce soluciones alternativas de empaque sustentable, anunció la finalización de una ronda de inversión de 30 millones de dólares.

  • Esta ronda fue liderada por la financiera brasileña BTG Pactual, que invirtió en nuevas empresas disruptivas durante los últimos años.

 

Los fondos se utilizarán para acelerar los planes de expansión regional de Bioelements, así como para continuar desarrollando soluciones de envasado más avanzadas y sostenibles.

Además, se espera que la startup se convierta en uno de los jugadores más influyentes de este sector en América Latina.

La compañía también anunció la apertura de su primera planta de fabricación en México. Con ello, Bioelements se comprometió a producir soluciones de envasado más sostenibles para las industrias productoras de alimentos y bebidas, tales como:

  • Envases con mayor contenido reciclado
  • Embalaje que tenga en cuenta las necesidades del pequeño agricultor
  • Envases que reducen los residuos al facilitar la devolución de envases usados a los centros de reciclaje

Te puede interesar: Empresa de packaging realiza inversión digital y abre una tienda online

empaque-sustentable
Los fondos se utilizarán para acelerar los planes de expansión regional de Bioelements

El panorama actual de la industria de empaques sustentables

La conciencia sobre el impacto ambiental negativo de los empaques está aumentando y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles está en auge. Dicho sector está respondiendo a esta demanda, ofreciendo soluciones más sustentables que satisfagan las necesidades de los consumidores y proteger el medio ambiente.

  • Materiales sostenibles: Materiales más ecológicos, como el papel, el plástico biodegradable y el vidrio reciclado, están ganando terreno en la industria de empaques. Estos son más sostenibles que los convencionales, ya que tienen un menor impacto ambiental.
  • Eficiencia energética: La industria está implementando procesos de producción más eficientes desde un punto de vista energético. Esto incluye la utilización de tecnologías más eficientes. Estos esfuerzos contribuyen a una producción de empaques más sostenible y eficiente.
  • Programas de reciclaje: La fomentación de programas de reciclaje y reutilización de empaques está ganando terreno en la industria. Estos programas contribuyen a la reducción de la cantidad de residuos y al fomento de una cultura de reciclaje. Además, estos programas también contribuyen a la conservación de los recursos naturales y a la protección del medio ambiente.

Te puede interesar: Empaques sostenibles, producto de la alianza entre DiDi Food y WeCare

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Suecia cuenta con centro de reciclaje más grande del mundo

Hasta 5 km de maquinaria se utilizan para reciclar 42 toneladas métricas cada hora

Industria alimentaria hoy

Vodka Smirnoff lanza botella edición especial con RBD

El clásico sabor tamarindo de Smirnoff se une a la banda del reencuentro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo