Startup de empaques sustentables levanta inversión por 30 millones de dólares

Con el fin de expandir su presencia, Bioelements levantó una ronda de inversión para fortalecer la industria de los empaques sustentables.

 |   enero 30, 2023
empaque-sustentable


México. – La chilena Bioelements, una empresa que produce soluciones alternativas de empaque sustentable, anunció la finalización de una ronda de inversión de 30 millones de dólares.

  • Esta ronda fue liderada por la financiera brasileña BTG Pactual, que invirtió en nuevas empresas disruptivas durante los últimos años.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Aspectos regulatorios del etiquetado frontal: soluciones técnicas para LATAM
Leer artículo

Los fondos se utilizarán para acelerar los planes de expansión regional de Bioelements, así como para continuar desarrollando soluciones de envasado más avanzadas y sostenibles.

Además, se espera que la startup se convierta en uno de los jugadores más influyentes de este sector en América Latina.

La compañía también anunció la apertura de su primera planta de fabricación en México. Con ello, Bioelements se comprometió a producir soluciones de envasado más sostenibles para las industrias productoras de alimentos y bebidas, tales como:

  • Envases con mayor contenido reciclado
  • Embalaje que tenga en cuenta las necesidades del pequeño agricultor
  • Envases que reducen los residuos al facilitar la devolución de envases usados a los centros de reciclaje

Te puede interesar: Empresa de packaging realiza inversión digital y abre una tienda online

empaque-sustentable

Los fondos se utilizarán para acelerar los planes de expansión regional de Bioelements

El panorama actual de la industria de empaques sustentables

La conciencia sobre el impacto ambiental negativo de los empaques está aumentando y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles está en auge. Dicho sector está respondiendo a esta demanda, ofreciendo soluciones más sustentables que satisfagan las necesidades de los consumidores y proteger el medio ambiente.

  • Materiales sostenibles: Materiales más ecológicos, como el papel, el plástico biodegradable y el vidrio reciclado, están ganando terreno en la industria de empaques. Estos son más sostenibles que los convencionales, ya que tienen un menor impacto ambiental.
  • Eficiencia energética: La industria está implementando procesos de producción más eficientes desde un punto de vista energético. Esto incluye la utilización de tecnologías más eficientes. Estos esfuerzos contribuyen a una producción de empaques más sostenible y eficiente.
  • Programas de reciclaje: La fomentación de programas de reciclaje y reutilización de empaques está ganando terreno en la industria. Estos programas contribuyen a la reducción de la cantidad de residuos y al fomento de una cultura de reciclaje. Además, estos programas también contribuyen a la conservación de los recursos naturales y a la protección del medio ambiente.

Te puede interesar: Empaques sostenibles, producto de la alianza entre DiDi Food y WeCare

Más recientes:

 



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar