26 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

RobinFood cierra ronda de inversión con el objetivo de expandirse por Latinoamérica

Rebeca López-García
RobinFood

Compartir

México. - RobinFood, la compañía de “cloud-restaurants” acaba de cerrar una nueva ronda de inversión por 32 millones de dólares (mdd). La ronda de inversión será un catalizador para que la compañía siga expandiéndose en ciudades intermedias gracias a ‘RobinFood Partners’, el programa con el que ha podido duplicar su presencia en Colombia en solo 8 meses.

En el caso de México ya se tiene presencia en 4 ciudades y continua con un crecimiento acelerado. A la fecha, se han unido más de 100 partners en la región y se espera cerrar el 2022 con 500, bajo el principio de colaboración que ofrece la oportunidad de un ingreso adicional al pequeño restaurantero.

En RobinFood nos sentimos orgullosos de cada uno de los logros alcanzados. Compartimos la visión de nuestros nuevos inversionistas al considerar a la tecnología como una herramienta fundamental para revolucionar la industria de restaurantes y, a su vez, desarrollar procesos sostenibles imprescindibles en el mundo actual”, aseguró José Guillermo Calderón, CEO de RobinFood.

Te puede interesar: Países Bajos lidera el sector del Foodtech a nivel mundial

La innovación tecnológica de RobinFood

RobinFood es una compañía que funciona bajo un completo ecosistema tecnológico en el que trabaja un equipo de tecnología de más de 130 personas con el fin de crear la mejor experiencia al usuario y optimizar los procesos dentro y fuera de la cadena de producción y de logística, con el compromiso de generar el menor impacto posible en el medio ambiente.

A través del uso de Inteligencia Artificial (IA) y su revolucionaria tecnología, desarrollada 100% en la región de América Latina, RobinFood produce alimentos de acuerdo con un sofisticado modelo que le permite pronosticar la demanda y reducir el desperdicio de alimentos, con lo que la empresa logró generar un ahorro de más de 650 toneladas de comida durante el 2021.

Esta ronda permitirá fortalecer nuestra presencia en Colombia, así como posicionarnos en Brasil y México como líderes en el mercado; estamos lanzando 10 nuevas marcas que nos permitirán alcanzar un ingreso anual de 100 millones de dólares al cierre del 2022, y más de 1,000 brand-locations (puntos de venta). Actualmente estamos en 29 ciudades en América Latina y esperamos llegar a 100 para final del 2022”, concluyó Calderón.

Te puede interesar: En Colombia, las foodtech marcan pauta en inversión: Bloomberg Línea


Rebeca López-García

Consultora en las áreas de ciencia alimentaria, toxicología y seguridad alimentaria. Especialista en gestión y comunicación de riesgos. Más de 20 años de experiencia en aprobaciones de ingredientes y aditivos alimentarios en América Latina. Experiencia en proyectos de asistencia técnica con organizaciones como FAO y USAID.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global