31 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Reservas de agua del principal embalse de Montevideo continúan en aumento

Debido al aumento a las precipitaciones de los últimos días agua de Uruaguay se encuentra mejor
Redacción THE FOOD TECH®
Uruguay

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las reservas de agua del embalse de Paso Severino, la principal reserva que abastece a Montevideo, en donde viven unos 1,7 millones de personas, continúan en aumento debido a las precipitaciones de los últimos días, según el informe de este sábado de la Presidencia de la República.

El documento detalla que hasta este sábado la cifra ha aumentado de 1.500.000 metros cúbicos a más de 5.000.000 aunque sigue estando lejos de los 67.000.000 que se registraron en noviembre de 2022 y por lo cual el Gobierno uruguayo decretó la emergencia hídrica.

Seguro te interesa: Todas las miradas en Uruguay apuntan al agua

Leve descenso de lo niveles

Además, el informe también detalla un leve descenso en los niveles de cloruro con un promedio de 85 miligramos por litro en la cuarta línea de bombeo, de 98 en la quinta y 79 en la sexta del agua que proviene de los ríos Santa Lucía y La Plata para abastecer el embalse de Paso Severino.

En tanto, los niveles de sodio también registraron un descenso con un promedio de 84 miligramos por litro en la línea de bombeo 4; 91 en la línea 5 y 81 en la 6.

En este momento, los valores máximos permitidos son de 720 miligramos de cloruro por litro de agua y de 440 miligramos de sodio por litro de agua.

El pasado 19 de junio, el Gobierno de Uruguay decretó la emergencia hídrica en el área metropolitana.

Sobre fines de 2022 ya se había decretado una emergencia agropecuaria para la ganadería, la lechería, la horticultura, la fruticultura y la agricultura por una prolongada sequía.

Exoneración positiva

Esta última decisión fue acompañada de diversas medidas como la entrega de partidas de dinero para la compra de agua a determinados grupos de sectores vulnerables y la exoneración impositiva para el agua embotellada.

Esto llevó a que un bidón de 6,25 litros de agua pasara de costar 129 pesos uruguayos (3,27 dólares) a 89 pesos uruguayos (2,25 dólares).

Además, se anunció la creación del Fondo de Emergencia Hídrica y la construcción de una obra para llevar agua del río San José a planta potabilizadora de Aguas Corrientes.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Internacional del Croissant: un vistazo a su evolución en la industria de alimentos

El Día Internacional del Croissant es una oportunidad para celebrar la evolución de este icónico

Industria alimentaria hoy

¿Cómo influye el etiquetado frontal en las decisiones de compra?: análisis de tendencias de consumo en México 

El etiquetado frontal ha impulsado un cambio en la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019