28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo anuncia metas de sostenibilidad para 2030

Redacción THE FOOD TECH®
Top-Employer

Compartir

PepsiCo anunció el compromiso de tener un impacto neto positivo en el uso del agua para 2030, lo que le permitirá reabastecer más agua de la que utiliza, posicionándose como una de las empresas de alimentos y bebidas -que opera en cuencas hídricas de alto riesgo- más eficientes en cuanto a la gestión del agua.

Para alcanzar este objetivo, la empresa pretende reducir el uso absoluto de agua y reabastecer en las cuencas locales más del 100% del agua utilizada en sitios que sean propiedad de la empresa y de terceros en zonas de alto riesgo hídrico. Lo anterior, permitirá que la empresa reduzca su uso de agua en 11 mil millones de litros al año, lo que representa el 50% de la cantidad de agua que utiliza en estos sitios.

“La escasez de agua está directamente relacionada con el cambio climático y en PepsiCo creemos que un esfuerzo global para tener un impacto neto positivo en el uso del agua es esencial. Nos enfocamos en asegurar que las personas alrededor del mundo tengan acceso a este recurso vital y en garantizar que estamos dando prioridad a la gestión del agua en todas nuestras operaciones”, explicó Jim Andrew, líder de sustentabilidad de PepsiCo.

Las acciones de PepsiCo para lograr la meta

Las eficiencias en cuanto a reducción se lograrán mediante la adopción de estándares operativos de primera clase o de clase mundial de eficiencia en el uso del agua en más de 1,000 instalaciones que sean propiedad de la empresa o de terceros, de las cuales, casi la mitad están en zonas hídricas de alto riesgo.

El acceso al agua potable es un componente fundamental de la agenda de gestión integral del agua. Por lo que la Fundación PepsiCo anuncia también un nuevo programa de un millón de dólares con WaterAid para llevar agua potable a las familias en África subsahariana; ampliando el programa de acceso al agua potable de 53 millones de dólares que puso en marcha hace 15 años, el cual tiene presencia en más de 20 países y ha beneficiado a más de 59 millones de personas desde 2006.

Esta inversión permitirá mejorar la infraestructura del agua en África subsahariana, construir nuevos sistemas de suministro de agua e instalaciones de saneamiento equitativas, y promover la educación en materia de higiene. También capacitará a mujeres y niñas para que sean responsables de la gestión del agua, el saneamiento y la higiene en sus comunidades. Este programa llega en un momento crítico a medida que la variante Delta de Covid-19 se propaga por todo el mundo.

Te puede interesar: PepsiCo implementará prácticas agrícolas regenerativas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food