31 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Operación Polinizador, el programa de Syngenta para combatir el cambio climático

Redacción THE FOOD TECH®
polinizador

Compartir

Syngenta aposto por la coexistencia entre la innovación a través de su programa Operación Polinizador, el cual inició en México el año pasado en las ciudades de Puebla y Jalisco.

Operación Polinizador es un proyecto insignia de Syngenta, el cual lleva cerca de 15 años en desarrollo y que desde hace dos años opera en México en 8 millones de hectáreas alrededor del mundo, explicó Monserrat Benítez, líder de sostenibilidad para Latinoamérica Norte y responsable del proyecto de Operación Polinizador de Syngenta.

Operación Polinizador es un proyecto sobre biodiversidad, que pretende impulsar las poblaciones de insectos polinizadores en el sector agrario, como diversas especies de abejas, a través de la creación de hábitats adaptados a las especies de insectos y condiciones locales.

Te puede interesar: Abejas, pieza fundamental en la polinización

El proyecto se basa en el establecimiento de hábitats específicos con plantas nativas para insectos polinizadores en zonas de cultivo, que permita crear refugios naturales para los polinizadores y fomentar la presencia de otros artrópodos útiles como depredadores y parasitoides.

Con este programa se siembran plantas que son atractivas para los polinizadores, como las abejas. Syngenta proyecta escalar a partir del próximo año para crear corredores de biodiversidad en los cuales las especies puedan transitar de un espacio a otro y que, por ejemplo, especies que tienen migraciones puedan encontrar caminos alrededor de los entornos agrícolas.

“La idea es tener entornos agrícolas que les permitan movilizarse y tener estas vías y permitan, obviamente, su reproducción. Esto lo hacemos transfiriendo el conocimiento a los agricultores. Estamos aumentando el ensayo con los insectos benéficos, estamos creando estos hábitats para para pequeños, incluso mamíferos y aves que también se refugian en estas áreas”, explicó.

Objetivos sostenibles

Este proyecto forma parte del objetivo de alimentación sostenible también busca mejorar la diversidad en las áreas de producción agrícola a través de la generación de espacios diseñados específicamente para motivar la presencia de insectos benéficos y de un polinizador.

Monserrat Benítez comenta que el reto que enfrentamos como humanidad es logar la producción de alimentos nutritivos para la creciente población. La líder de sostenibilidad, en un encuentro con medios, declaró que con este programa han capacitado a cerca de 42 millones de productores para garantizar el uso seguro de sus productos y como resultado se han incrementado 18.8% los diferentes cultivos alrededor del mundo.

Asimismo, han logrado impactar 8.2 millones de hectáreas de cultivos en términos de suelo y han alcanzado a 6.5 millones de pequeños agricultores en términos de empoderarlos para acercarlos a tecnología y ciencia que les permita producir más en las superficies que tienen.

“En los últimos cinco años hemos impactado 14.1 millones de hectáreas alrededor del mundo, con programas que se dedican a traer la biodiversidad o regresar la biodiversidad al entorno agrícola. Entonces, Operación Polinizador es parte de este nuevo set de compromisos que hemos hecho a partir de este año”, declaró Monserrat Benítez.

El Covid-19 en la ecuación

La crisis por la pandemia del coronavirus ha dejado claro a la empresa que deben reiterar sus compromisos de sostenibilidad con la cadena de producción de alimentos para poder enfrentar el cambio climático.

“Nuestros nuevos compromisos tienen que ver con acelerar la innovación, pensando en la naturaleza y en el cambio climático, para ello entrevistamos a agricultores alrededor del mundo y les preguntamos cuál era su principal preocupación en la producción de alimentos y el 75% de ellos nos contestó que era el cambio climático, por lo que no pudimos e ignorar este tema”, compartió Benítez.

Syngenta orientará sus esfuerzos en adoptar tecnologías se dediquen a resolver los problemas relacionados con el cambio climático. Por otra parte, la compañía se ha comprometido a trabajar por una agricultura carbono neutral y la salud del suelo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP