3 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Obesidad afecta al 62 % de peruanos y 300.000 tienen obesidad mórbida

Redacción THE FOOD TECH®
obesidad

Compartir

Lima (EFE).- La obesidad o sobrepeso afecta a 15 millones de peruanos, que representan el 62 % de la población, de los cuales 300.000 padecen obesidad mórbida, la forma más grave de sobrepeso, ante lo cual expertos en la salud recomiendan al Estado peruano adoptar tratamientos quirúrgicos que reduzcan este problema de salud pública, se informó este sábado en Lima.

Con ocasión del día mundial de la obesidad, que se celebra este sábado, el representante de la Asociación Peruana de Cirugía y Enfermedades Metabólicas (Apcbem), Luciano Poggi, explicó en una nota de prensa que la obesidad mórbida ocasiona enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, males cardíacos, accidentes cerebrovasculares, problemas de fertilidad y cáncer, entre otros.

"Además, las personas con obesidad experimentan a menudo problemas de salud mental y sufren de sesgos, prejuicios y discriminación social", añadió Poggi, tras señalar que en Perú cerca de 300.000 personas tienen obesidad mórbida.

El especialista participó en el encuentro "La radiografía de la obesidad mórbida en América del Sur", organizada por la empresa de tecnología Medtronic, con especialistas en cirugía bariátrica de sociedades científicas de Argentina, Chile, Colombia y Perú para visibilizar los desafíos que existen en torno a la atención de la obesidad.

El  presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad y Enfermedad Metabólica (SACO), Jorge Harraca, dijo que América Latina es una de las regiones con más casos de obesidad y sobrepeso, y en su mayoría se presentan por el consumo de alimentos procesados, el sedentarismo, factores genéticos y psicológicos e incluso, como una consecuencia de la pandemia por la covid-19.

Te recomendamos: Obesidad, una enfermedad “que nos come”

Obesidad, una condición que se debe tratar

"Entre el 90 % y 98 % de las personas que presentan esta condición y que se someten a programas nutricionales para bajar de peso recuperan la mayor parte de los kilos que han perdido en un período de 6 meses a un año", advirtió Harraca.

Por ese motivo, el médico remarcó que es prioritario entender esta afección no como un problema estético, sino una realidad que atenta contra la vida y requiere de un tratamiento especial.

A su vez, el presidente de la Sociedad Chilena  de Cirugía Bariátrica y Metabólica, Francisco Pacheco, explicó que la cirugía bariátrica permite disminuir entre el 70 % y el 80 % del sobrepeso en los pacientes que se someten a ella y mejoran el riesgo de las enfermedades asociadas.

"La cirugía bariátrica es el punto de quiebre entre el mal hábito y la obesidad, y generan un cambio en su vida que asegura resultados sostenibles", aseguró Pacheco.

Los expertos reunidos en el encuentro coincidieron en la necesidad de que las autoridades reconozcan a la obesidad como una enfermedad y establezcan políticas que la reconozcan como tal, así como programas integrales de salud que incluyan esta cirugía para prevenir los males asociados al sobrepeso, tal como han implementado países vecinos como Chile, Argentina y Colombia.

Foto: Freepik

Te puede interesar: Unicef ve en la malnutrición infantil una deuda emergente para Latinoamérica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Philadelphia Selection reconoce la calidad de la pastelería en México

Philadelphia Selection es el primer reconocimiento a la pastelería en la Ciudad de México

Industria alimentaria hoy

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

El impacto en los sistemas es una carga económica considerable ante la que deben tomarse medidas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria