14 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nestlé presentó los resultados de Creación de Valor

La compañía benefició a más de un millón de jóvenes con capacitaciones y oportunidades de empleo
Guillermina García
nestle-mexico-regeneracion-valor-compartido

Compartir

Nestlé México presentó su informe bianual de Creación de Valor Compartido en el que muestra los avances de su estrategia para desarrollar todo el poder de la alimentación.

Así como mejorar la calidad de vida de las familias a través de la transición hacia sistemas alimentarios regenerativos y un enfoque ético en el que basa el desarrollo de su negocio en el país.

En ese contexto, la compañía de origen suizo anunció importantes avances durante 2021 y 2022, entre los que se encuentra la reducción de casi 330 mil toneladas de CO2eq.

Más de 274,000 m3 en su consumo de agua y la disminución de casi 4,300 toneladas de plásticos en sus empaques.
Además, destacó la capacitación a más de 10 mil ganaderos y pequeños productores en prácticas de agricultura regenerativa. Y el impulso a la empleabilidad de más de un millón de jóvenes a través del programa Iniciativa por los Jóvenes, entre otros logros importantes.

“Nos llena de orgullo demostrar que es posible mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones a través de alimentos seguros y saludables. Manteniendo un sólido compromiso con la creación de valor compartido, la transparencia y los negocios responsables que preservan el entorno y respaldan a las comunidades en las que operamos”, declara Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.

Nestlé creación valor para las comunidades

Las acciones de la empresa en beneficio de las comunidades rurales de México facilitaron la capacitación de más de 10 mil ganaderos, pequeños productores y ganaderas en prácticas de agricultura regenerativa.

Adicionalmente, lograron la adopción de prácticas sustentables por parte de más de 400 agricultores que, en un área de casi 10 mil hectáreas, se cultiva maíz y trigo.

En las zonas clave para el cultivo de café y cacao en México, la compañía reportó un incremento en la adquisición de cosechas producidas mediante prácticas socialmente responsables.

En 2021, el porcentaje de adquisición pasó del 17% al 45% para el cacao, y del 53.2% al 53.4% para el café en 2022, respectivamente.

A través de la Iniciativa por los Jóvenes, la empresa benefició a más de un millón de jóvenes en el país proporcionándoles nuevas habilidades y oportunidades de empleo.

Finalmente, al cierre de 2022, la empresa suiza contrató a más de 5 mil jóvenes menores de 30 años en México, superando así su objetivo planteado hace diez años de integrar a 3 mil 500 personas entre sus filas de colaboradores.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura

Industria alimentaria hoy

Filipinas habilita exportaciones de carne aviar y porcina de Argentina y amplía la bovina

Argentina está reconocida como una proveedora de carne vacuna de calidad al mundo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento

Industria alimentaria hoy

Edlong apuesta por su expansión global con el nombramiento de Oscar Gutiérrez como VP Internacional

Oscar Gutiérrez, nuevo VP Internacional de Edlong, liderará estrategias globales de la compañía

Industria alimentaria hoy

La gastronomía representa el 27% de la economía española

Una de las principales características de la gastronomía española es su internacionalización