13 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Massey Ferguson define la nueva era de la agricultura inteligente

Guillermina García
TRACTOR- MASSEY-FERGUSON

Compartir

El lanzamiento mundial de la serie S8 de Massey Ferguson define la nueva era de la agricultura inteligente. Se trata de tractores de uso simple y confiable, que ofrecen nuevos estándares de comodidad y eficiencia para una agricultura sostenible totalmente conectada.

Diseñado por agricultores en pro del desarrollo de la agricultura inteligente, la serie MF 8S brinda exactamente lo que los operadores desean. Si bien esta serie presenta excelentes especificaciones, al mismo tiempo propone una relación precio-calidad.

Para satisfacer la demanda de una agricultura inteligente y sostenible, Massey Ferguson combina maquinaria de última generación con una amplia gama de servicios totalmente conectados para ayudar a los usuarios a administrar sus negocios de manera más efectiva.

Tractores Massey Ferguson

La nueva gama de tractores Massey Ferguson está formada por cuatro modelos con un salto de potencia de 20 CV entre cada uno de ellos. Para lograr esta fuerza están dotados de propulsores AGCO Power de 6 cilindros y 7,4 litros con tecnología todo en uno.

Los motores cumplen con la fase de emisiones Fase V y tienen una reserva de potencia de 20 CV con EPM en cada uno de los modelos. Además, ofrece niveles incomparables de potencia con un consumo de combustible especialmente bajo.

En el campo de la hidráulica está dotado de cinco conexiones en la parte trasera de manejo electrohidráulico. Además, el elevador trasero cuenta con una capacidad de elevación de 10 toneladas.

La cabina ha sido completamente rediseñada y es una de las más confortables del mercado. El reposabrazos es totalmente de nuevo diseño, con todos los controles de fácil acceso y colocados de forma intuitiva y ergonómica.

El monitor Datatronic 5 está dotado de un interfaz intuitivo y de fácil utilización que permite tener bajo control todos los parámetros del tractor y también de los implementos a través de la conexión ISOBUS.

Agricultura inteligente

La agricultura inteligente con respecto al clima es un planteamiento integrado para la gestión de los paisajes (tierras de cultivo, ganado, bosques y recursos pesqueros) que aborda dos desafíos: la seguridad alimentaria y el cambio climático, y procura producir tres efectos directos en forma simultánea:

  1. Mayor productividad: Producir más alimentos para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional y elevar los ingresos del 75 % de los pobres del mundo, muchos de los cuales dependen de la agricultura para su subsistencia.
  2. Mayor resiliencia: Reducir la vulnerabilidad a las sequías, las plagas, las enfermedades y otras perturbaciones, y aumentar la capacidad de adaptación y de cultivo frente a factores de tensión a más largo plazo, como temporadas de cultivo más cortas y patrones meteorológicos irregulares.
  3. Menos emisiones: Procurar la generación de menos emisiones por cada caloría o kilo de alimentos producido, evitar la deforestación a causa de la agricultura y encontrar maneras de extraer el carbono de la atmósfera.

Según el Banco Mundial, si bien la agricultura inteligente con respecto al clima se basa en los conocimientos, las tecnologías y los principios de la agricultura sostenible existentes en la actualidad, es un planteamiento distinto en muchos aspectos.

Primero, se centra explícitamente en abordar el cambio climático. Segundo, considera sistemáticamente  las soluciones de compromiso entre productividad, adaptación y mitigación, y así aprovechar las ventajas de contar con resultados integrados e interrelacionados.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU