16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Marruecos restringe el uso del agua a los agricultores ante la sequía

Marruecos sigue en una etapa de climas anormales, que han registrado hasta los 31 grados
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Rabat, (EFE).- Marruecos está restringiendo el uso de agua para regar a los agricultores de algunas zonas ante la situación de sequía a la que se enfrenta el país, según informó a EFE el presidente de la Confederación Marroquí de Agricultores y Desarrollo Rural (COMADER), Rachid Benali.

Una ola de calor con temperaturas anormales de hasta 31 grados azotó la semana algunas zonas de Marruecos para agravar la sequía que sufre este país, cuyos agricultores se encuentran con cosechas que no germinan, cortes de agua o se ven forzados a usar más agua para regar.

Las temperaturas llegaron a valores máximos de 31 grados en algunas zonas de Marruecos como Agadir (sur del país) y también a niveles cercanos a los 30 en Rabat (28), Casablanca (29) o Marrakech (28), según los boletines de la Dirección General de Meteorología del país magrebí.

Situación preocupante en Marruecos

Este calor puntual se produce en un momento especialmente preocupante para Marruecos, que registra por sexto año una sequía acumulativa que está causando estragos en las cosechas. 

Según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno marroquí, el país registra un déficit de precipitaciones del 70 % desde el pasado septiembre hasta mediados de este enero en comparación con la media de los últimos años, y la tasa de llenado de presas es del 23,2 %, frente al 31,5% del año pasado por estas fechas.

Un fenómeno que no es nuevo, pues en la campaña 2022-2023 la producción de cereales fue un 15 % menor que la media de los últimos cinco años.

Necesitan garantizar agua potable

Ante esta situación, el Gobierno ha emprendido un plan de emergencia para garantizar el suministro de agua potable que incluye una mejor gestión de las presas, la construcción de equipos urgentes de conducción de agua y la posibilidad de restringir el caudal si es necesario.

Según Benali, los niveles de los embalses siguen bajando, lo que ha empujado a las autoridades a suspender el suministro de agua para los agricultores en varias zonas como Chaouia (región de Casablanca), Dukala (en El Jadida, al sur de Casablanca) y Tedla (al norte de Marrakech.

Benali afirma que el sector más dañado es el del cereal, especialmente en las zonas de cultivos de secano, pero ahora también en las zonas de regadío que sufren cortes en el suministro.

Uno de esos agricultores afectados es Abdelqader Badaui, que posee un campo de cereales de secano cerca de Rabat donde cultiva sobre todo trigo. 

"La temporada está siendo tan seca que el trigo que hemos sembrado ni siquiera ha germinado", se lamenta a EFE, y confirma que las autoridades están cortando el suministro de agua a compañeros suyos de profesión.

Este año a la sequía Badaui le suma a un otro problema: ya no puede contar con el seguro que le cubría en caso de tener una mala cosecha.

"Normalmente el seguro me indemnizaba cuando la temporada salía mal, pero este año ha suspendido el contrato", asegura. Es por eso, añade, que el paro entre los agricultores sube y muchos emigran a las ciudades.

Otro profesional de la agricultura consultado de la zona de Agadir reconoce que está regando más que nunca, en esta situación de sequía a la que no ayudan las olas de calor como la de la semana pasada.

Continúa leyendo: Matorrales y pastos capturan un 35% menos de CO₂ cuando la sequía es extrema


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola