22 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Macron hace un llamado para reducir la contaminación por plásticos en sesión de la ONU

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

París (EFE) - El presidente francés, Emmanuel Macron, urgió este lunes a reducir la contaminación por plásticos en la apertura de una sesión negociadora en el marco de Naciones Unidas que pretende lograr avances de cara a un acuerdo que se intenta cerrar en 2024.

Sigue leyendo: La ONU propone medidas para reducir un 80 % la contaminación por plástico para 2040 

En un mensaje por vídeo ante delegaciones de 175 países, Macron advirtió de que "si no hacemos nada, la generación de residuos plásticos se triplicará de aquí a 2060". 

Por ello, insistió en que "necesitamos poner fin definitivamente a un modelo globalizado e insostenible" en el que los países desarrollados y China producen plásticos y los envían como residuos a países en desarrollo que tiene menos posibilidades para reciclarlos. 

La reunión, que tiene lugar en la sede parisina de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es la segunda de las cinco previstas tras la que tuvo lugar en Montevideo en noviembre pasado, y "no se esperan acuerdos concretos, pero sí que se avance en algunos aspectos", según fuentes de la Unesco. 

El objetivo es que en el último de estos encuentros, previsto en Corea del Sur a finales de año próximo, se pueda alcanzar un acuerdo para ser ratificado posteriormente. 

La contaminación por plásticos es una plaga a escala planetaria del que solo ahora nos hemos comenzado a dar cuenta. A este ritmo, el sector plásticos emitirá 56.000 millones de toneladas de CO2 de aquí a 2050", advirtió Macron. 

Se trata del 10 % del volumen de emisiones que es necesario recortar para mantener el calentamiento climático a un máximo de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales, recordó. 

El presidente francés también destacó las consecuencias nefastas de la contaminación por plásticos en la biodiversidad, y recordó que desde mediados del siglo pasado se han diseminado en la naturaleza 7.000 millones de toneladas de plásticos. 

También recalcó el impacto de los plásticos para la salud humana, de los que solo ahora nos estamos empezando a dar cuenta. 

Por ello, dijo que el primer objetivo a nivel mundial debe ser "reducir la producción de nuevos plásticos y prohibir lo antes posible los más contaminantes, como los de uso único y los más dañinos para la salud". 

Los científicos han encontrado micro-plásticos en prácticamente todos los organismos vivos, en los suelos y en el agua, una situación "extrema", según la Unesco, que precisa de medidas drásticas y ambiciosas. 

Los mayores consumidores son los Estados Unidos, con casi 300 kilos por habitante y año, frente a los 150 de los europeos y la media de 60 en todo el planeta. 

Foto: EFE/EPA/Yoan Valat / Pool 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

aceite

Industria alimentaria hoy

Tendencias de mercado en aceites esenciales: Análisis profundo en el Summit & Expo con Dr. Jorge Alberto García Fajardo

El Summit & Expo es el escenario perfecto para este tipo de discusiones de vanguardia

alimentos-plant-based

Industria alimentaria hoy

La alimentación plant-based llegará a 1 billón de consumidores en todo el mundo

Es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables y nutritivas

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup