6 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los precios de los alimentos aumentaron en marzo tras siete meses a la baja, según la FAO

Después de las bajadas registradas en los últimos siete meses el indice de precios aumento un 1,1%
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Roma, (EFE).- El índice de precios de los alimentos calculado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subió en marzo un 1,1 % después de las bajadas registradas en los últimos siete meses, informó este viernes la organización. 

El indicador se situó en 118,3 puntos en marzo, un 7,7 % menos que su valor correspondiente al de hace un año, pero con un aumento del 1,1 % respecto al mes anterior.

El precio de los aceites vegetales de la FAO fue la principal causa del aumento en marzo, al subir un 8 % respecto a febrero y alcanzando un máximo en el año, tras el incremento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja, girasol y colza.

Precio de productos en LATAM

Los precios internacionales del aceite de palma aumentaron debido a la menor producción estacional en los principales países productores y a la firme demanda interna en el Sudeste Asiático, mientras que los de la soja se recuperaron de los mínimos de varios años, impulsados ​​por la sólida demanda del sector de biocombustibles, particularmente en Brasil y EE.UU. 

En el caso de los productos lácteos, el indicador aumentó por sexto mes consecutivo un 2,9 % más que en febrero, impulsado por el incremento de los precios mundiales del queso y la mantequilla.

El precio de la carne también creció, un 1,7 % respecto al mes anterior, con un aumento de los valores internacionales de las carnes de aves, cerdos y bovinos.

Por el contrario, el índice de precios de cereales disminuyó un 2,6 %, un 20 % en promedio por debajo de su valor de marzo de 2023.

Exportación del trigo ha afectado precios

 La caída se debió a la bajada de los precios mundiales de exportación del trigo, que disminuyeron debido a la fuerte competencia de las exportaciones (acentuada por las compras canceladas por China) entre la Unión Europea, la Federación de Rusia y Estados Unidos.

Los precios de exportación del maíz subieron ligeramente en marzo, en parte debido a las dificultades logísticas en Ucrania, mientras que el índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz cayó un 1,7 % en medio de una demanda mundial de importaciones moderada.

Mientras que el precio del azúcar disminuyó un 5,4 % con respecto a febrero, debido principalmente a la revisión al alza del pronóstico de su producción para 2023/24 en la India y a la mejora del ritmo de la cosecha en Tailandia. EFE

Seguro te interesa: El índice de precios de la FAO baja un 0,5 % en octubre y solo aumenta el de los lácteos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales