5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los códigos 2D buscan llegar al 100% en puntos de venta para 2027

Los códigos 2D facilitan la entrega de alimentos como la confianza de los consumidores
Lola Bahena

Compartir

La industria del retail quiere llegar al 2027 con la meta del 100% de códigos 2D escaneables, de barras o biodimensionales, en puntos de venta.

Así se manifestó la meta en el "Foro de Colaboraxión 2024: El futuro del retail de codificación en 2D", presentado por GS1 México.

Transformación de códigos para una mejor industria retail

"Si bien, en la actualidad el 80% de los puntos de venta en México ya cuentan con códigos 2D, la meta es llegar al 100% en tres años", señaló GS1 México.

Solamente en 2023 se generaron un millón 790 mil 694 códigos de barras a través del Sistema de Integración y Registro de Códigos (SIRCO), lo que muestra cifras favorables para la tecnología.

Al respecto, Alonso Rodríguez, VP de Colaboración de GS1 México, destacó que: “En un entorno complejo, volátil, impredecible y ambiguo en el que se desenvuelven las organizaciones, es necesario hacer una pausa, evaluar los resultados, trabajar en equipo y capitalizar, entre industria y comercio, experiencias, conocimientos y oportunidades de negocio".

La incorporación de códigos 2D beneficia la industria y aumenta la confianza de los consumidores por la información que brindan. Foto: Freepik.

El futuro del retail se codifica en 2D

En el panel “El futuro del retail se codifica en 2D” los expertos del segmento señalaron que los códigos 2D ya están en puntos de venta de autoservicios, tiendas departamentales, tiendas de conveniencia y clubes de precios, entre otros formatos del retail en el país.

Por lo que en los próximos años habrá una convivencia entre códigos lineales y códigos 2D que fortalecerán la cadena de suministro, además de empoderar la toma de decisiones y brindar mayor seguridad sobre lo que compran a los consumidores, mencionó el director de GS1 México.

Además, coincidieron que el Código 2D brinda mayor capacidad de información sobre el producto como fechas de caducidad, números de lote o serie, enlaces a contenido en línea, entre otros. Aspectos que favorecen la confianza del consumidor.

Empresas de la industria de alimentos que se han caracterizado en la incorporación de estos códigos están: Sigma Alimentos, Grupo Merza, Walmart, Oxxo, Soriana, Jüsto, Super Kompras, Grupo Bimbo, entre otras.

Por último, destacaron que la innovación es un estilo de vida que se debe adaptar a las nuevas tecnologías para convertir los problemas en oportunidades.

Te recomendamos: La inteligencia artificial impulsa el futuro del retail


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos