28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Latinoamérica coincide en fortalecer la acción climática en la agricultura

El acuerdo se alcanzó esta semana  la colaboración voluntaria en agricultura y cambio climático
Redacción THE FOOD TECH®
agricultura

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Ministros de Agricultura y Ganadería de distintos países de la región acordaron en una reunión celebrada en Costa Rica fortalecer sus capacidades para enfrentar el cambio climático.

El acuerdo se alcanzó esta semana durante la Asamblea Anual de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA), un mecanismo regional de colaboración voluntaria en agricultura y cambio climático integrado por 16 países.

Seguro te interesa: Agricultura sostenible en México para un mejor futuro alimentario

Alcanzar la seguridad alimentaria

"Lo que está en juego hoy es nuestra capacidad de alcanzar la seguridad alimentaria, erradicar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe", explicó en un comunicado la oficial de Financiamiento Climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), María Mercedes Proaño.

La FAO, cuya sede regional se encuentra en Chile, ostenta la secretaría del mecanismo, junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ubicada también en la capital chilena.

Cambio climático

"UN RETO DE "PROPORCIONES" PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS "Fortalecer la acción climática regional en el sector agrícola, fuente de una amplia gama de soluciones que contribuyen a la adaptación y mitigación del cambio climático, es urgente", insistió Proaño.

Se estima que en los próximos 11 años el 40 % de la superficie total de Latinoamérica habrá alcanzado o sobrepasado el umbral de 2 grados de temperatura, "lo que se traducirá en grandes impactos en los medios de vida rurales, como cambios en el régimen de precipitaciones y temperatura", alertó la FAO en el comunicado.

"Alimentar a una población creciente, en un escenario de cambio climático, se presenta como un reto de proporciones", añadió.

México y Argentina al frente del mecanismo regional

Durante el encuentro de PLACA en Costa Rica, se presentó el plan de trabajo 2023-2024 y se designó a México y a Argentina, respectivamente, para la presidencia y para la vicepresidencia del mecanismo, indicó la FAO a través del comunicado.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, destacó que la transición y la transferencia tecnológica son elementos estratégicos en las acciones para combatir los efectos adversos ocasionados por el cambio climático. “Es importante considerar las capacidades diferenciadas que existen entre países", recalcó.

En la asamblea también participaron el Banco Mundial, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), entre otras entidades.

Foto: EFE/ José Méndez.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food