3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Lala entra al mercado de carnes frías con su marca Plenia

Guillermina García
carnes-frías

Compartir

Grupo Lala ha puesto la mira fuera del mercado de los lácteos y lanzó 11 nuevos para fortalecer su presencia en el mercado de las carnes frías bajo la marca Lala Plenia, línea que considera una línea de productos como jamón y salchichas elaborados con carne de pavo y cerdo.

Miguel Fuertes, vicepresidente comercial y de nuevos negocios de la compañía, compartió que el consumo de salchichas y jamones representa el 52% del consumo total de la categoría de carnes frías, que tiene un valor de 80 mil millones de pesos y que, además, ha tenido un impulso durante el confinamiento por el crecimiento del consumo en casa.

La manufactura de estos nuevos productos de Lala Plenia se realizará en la planta de Tizayuca, Hidalgo, la cual se inauguró en 2017 y que tiene una capacidad instalada para producir 4 mil toneladas de jamón y salchichas al año.

Las carnes frías y su potencial

De acuerdo con el Grupo Lala, el mercado de carnes frías actualmente tiene un valor de 80 mil millones de pesos a nivel nacional. Derivado de un mayor índice de consumo de carne en México de 8.6 kilos por persona al año, el país tiene un gran potencial de crecimiento en este sector.

Por otra parte, a pesar de no ser una categoría como la leche, dicho segmento tiene el 98% de penetración en la sociedad, sin embargo, el consumo por persona de las carnes frías no es tan elevado.

“Ha sido un aprendizaje interesante la entrada al segmento de carnes frías, desde el desarrollo de capacidades productivas hasta el de formulación y productos. Lo hemos ido consolidando de forma acelerada porque es una categoría distinta en la que Lala no había participado”, declara Fuertes.

Te puede interesar: Este es el aporte nutrimental de las salchichas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural