28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La UE invertirá 10 mil millones de euros en proyectos sostenibles en América Latina

Preven inversiones por 300 mil millones de euros en proyectos de desarrollo sostenible en Latam
Redacción THE FOOD TECH®
La UE invertirá 10.000 millones de euros en proyectos sostenibles en América Latina

Compartir

Brasilia (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este lunes al iniciar una gira por cuatro países de América Latina que la Unión Europea prácticamente doblará su inversión en proyectos sostenibles en la región, hasta 10 mil millones de euros (unos 10.56 millones de dólares) hasta 2027.

"La Unión Europea ya es el principal inversor en la región y es un placer anunciar que vamos a aumentar esa inversión en América Latina y el Caribe hasta 10 mil millones de euros en el marco de Global Gateway, que es nuestro plan de inversión internacional", afirmó la líder comunitaria en declaraciones a la prensa en Brasilia.

Según la presidenta de la Comisión Europea, estos recursos serán complementados con otras inversiones de los países miembros de la UE y de empresas privadas.
Global Gateway es una iniciativa creada por la Comisión Europea para contrarrestar la influencia geopolítica de China en el mundo y que preveía inicialmente inversiones por 300 mil millones de euros en proyectos de desarrollo sostenible, principalmente en la transición verde y digital, en América Latina y el Caribe, África, Asia y el Pacífico.

"Estoy aquí para decir que Europa volvió a América Latina y que llegó la hora de elevar nuestra asociación estratégica a otro nivel. Esta asociación viene con nuevas inversiones", dijo Von der Leyen en Brasil, su primera escala en una gira de cuatro días por la región que también la llevará a Chile, Argentina y México.

Proyectos con enfoque sostenible

La presidenta de la Comisión afirmó que los recursos aprobados ayudarán a financiar, entre otros proyectos, programas para la gestión forestal sostenible, energías renovables e infraestructuras de energía limpia en varios países de Latinoamérica.

Entre los proyectos beneficiados citó uno de 430 millones de euros para promover el desarrollo sostenible en la Amazonía.
Tan sólo para proyectos para la producción de hidrógeno verde en Brasil serán invertidos 2 mil millones de euros, con recursos también para la construcción de tres puertos que permitirán el envío de esta energía limpia a otros países, principalmente a Europa.

"Los europeos nos hemos fijado el objetivo de importar 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable cada año para 2030. Por eso estamos interesados en un socio fiable. Estamos listos para invertir en toda la cadena de valor del hidrógeno renovable en Brasil", dijo Von der Leyen en un discurso que pronunció posteriormente en una reunión con industriales brasileños.

Foto: EFE/André Borges


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Incentivan la agricultura sostenible en América Latina

El proyecto promueve el desarrollo e implementación de prácticas agrícolas sostenibles inteligentes

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores