22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La producción brasileña de café creció un 8,2 % en 2023

Brasil es el mayor productor y exportador mundial de café
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil, el mayor productor y exportador mundial de café, recogió este año una cosecha de 55,1 millones de sacas (de 60 kilos) del grano, un volumen superior en un 8,2 % al de 2022 y el tercero mayor en la historia del país, informó este jueves el Gobierno.

El crecimiento fue una consecuencia de la recuperación de la productividad, que subió un 6,3 % con respecto a 2022 y se ubicó en 29,4 sacas por hectárea en 2023, según los datos divulgados por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

Crecimiento de cosecha del 1,8% a diferencia de 2022

El área cosechada, por su parte, tan solo se elevó en un 1,8 % en comparación con el año pasado, hasta 1,8 millones de hectáreas, de acuerdo con la Conab, un organismo vinculado al Ministerio de Agricultura.

La cosecha brasileña de café creció en 2023 pese a tratarse de un año impar, en que generalmente la producción es inferior a la del año par por el carácter bianual de este grano.

Tal aumento obedeció al mal resultado de 2022, en que la producción fue impactada negativamente por las condiciones climáticas y por la helada que castigó una amplia región brasileña y destruyó los cafetos.

En la comparación con la cosecha de 2021, el último de bienalidad negativa, la producción creció un 15,4 % en 2023.

Según la Conab, la cosecha del grano de tipo arábiga, que representa el 70,7 % de la producción brasileña, creció un 18,9 % en 2023, hasta 38,9 millones de sacas, gracias a un salto del 16,2 % en la productividad y un aumento del 2,3 % en el área cosechada.

La cosecha del café robusto se redujo

La cosecha del café de tipo robusta, por su parte, se redujo en un 11,2 %, hasta 16,1 millones de sacas, como consecuencia de la baja productividad provocada por condiciones climáticas adversas en el estado de Espírito Santo, el mayor productor brasileño de esta variedad.

Pese al aumento de la producción, las exportaciones brasileñas de café entre enero y noviembre de este año cayeron un 4,1 % con respecto a las del mismo periodo de 2022, hasta 34,9 millones de sacas.

Los ingresos de Brasil por sus ventas externas de café se redujeron un 14,5 %, hasta 7.200 millones de dólares en los primeros once meses de 2023, por el menor precio del grano en los mercados internacionales.

Continúa leyendo: Los caficultores brasileños apuestan por la sostenibilidad frente a la crisis climática


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo