1 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La inteligencia artificial crea cócteles con bebidas de Diageo

Los cócteles ganadores se anunciarán el 22 de noviembre
Guillermina García

Compartir

Diageo creó MixologIA, una plataforma virtual que tiene como objetivo la creación de cócteles a través del ingenio y de la inteligencia artificial.

Esta iniciativa combina la riqueza de los sabores autóctonos de México, los destilados de renombre y la inteligencia artificial (IA) para crear una experiencia de mixología única.

Desde el pasado 18 de octubre los consumidores mayores de edad pudieron acceder a la plataforma virtual para seleccionar los ingredientes y destilados de su elección con la finalidad de crear un coctel único.

Los cócteles más populares serán elegidos para participar en la gran final. En ella, el mixólogo Israel Barón, los elaborará y determinará cuál es el mejor.

El trago ganador se presentará en una fiesta que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre, en la que los asistentes tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia única y también podrán degustar el coctel seleccionado.

Los cócteles creados por IA se harán realidad de la mano del mixólogo Israel Barón. Foto: Diageo

No dejes de ver: Diageo lanza la versión sin alcohol de su ron Captain Morgan

La evolución de los cócteles

La plataforma MixologIA invita a los usuarios a sumergirse en un mundo virtual donde pueden convertirse en bartenders.

Esta innovación ofrece la oportunidad de crear cocteles personalizados utilizando destilados de marcas premium, guiados por la magia de la inteligencia artificial.

Las marcas Johnnie Walker, Tanqueray, Tequila Don Julio y Zacapa han elaborado listas de ingredientes para inspirar a los usuarios a mezclar y combinar. Al mismo tiempo, podrán aprovechar tanto la tecnología como la creatividad para explorar nuevas combinaciones.

Finalmente, la marca recomienda explorar esta iniciativa desde el consumo responsable y la precaución, al hidratarse correctamente y acompañar la coctelería con algún bocadillo delicioso, tal como un profesional.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector