Actualmente las mujeres están transformando la industria de las bebidas espirituosas y el tequila en tres principales aspectos:
- liderazgo
- talento
- innovación
En ese sentido, compañías como Brown-Forman México contribuyen a la evolución de la industria, con mujeres ocupando puestos clave que impactan la operación y el crecimiento de la compañía en el país.
Para la compañía, las mujeres son parte esencial de la agroindustria tequilera. Su presencia ha crecido en los campos de agave, en las destilerías y en la comercialización de uno de los productos más representativos de México.
Por ejemplo, Casa Herradura fue pionera en abrir espacios para el talento femenino, desde la primera generación de mujeres jimadoras hasta maestras tequileras, ingenieras y líderes operativas que hoy son clave en la evolución de la industria.

El impacto de la mujer en el sector de bebidas
El impacto de la mujer en la industria tequilera es cada vez más evidente. De acuerdo con el estudio “Perspectiva de la sustentabilidad social, económica y ambiental de la industria tequilera” de Dialnet se estima que el 32% de la fuerza laboral en la producción de tequila está compuesta por mujeres, y cada vez asumen roles técnicos y de liderazgo de la agroindustria tequilera.
Y la marca de tequila forma parte de esta transformación, al abrir sus puertas a la primera generación de mujeres jimadoras, así como a bartenders y maestras tequileras que han redefinido el papel de la mujer en la producción de tequila.
El compromiso de la compañía con el talento femenino también se refleja en iniciativas internas. Por ello, impulsa programas de mentoría y desarrollo profesional para que más mujeres accedan a puestos de liderazgo.
“Creemos el talento no tiene género. Hoy, somos parte de una industria que se está transformando gracias a la participación femenina en todos los niveles", concluye Yleana Leal, Vicepresidenta y Gerente general de Brown-Forman México.
Te recomendamos: Presentan a la nueva gerenta general de Brown-Forman México