9 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación de EE.UU. sube cinco décimas en agosto y abandona su racha de bajadas

La tasa de inflación en Estados Unidos subió cinco décimas en agosto y se situó en el 3,7%
Redacción THE FOOD TECH®
inflacion EUA

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa de inflación en Estados Unidos subió cinco décimas en agosto y se situó en el 3,7 %, informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, un dato clave para la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed) de seguir subiendo los tipos o tomarse una pausa.

Este es el segundo mes consecutivo que repuntan los precios a nivel interanual, tras una racha de más de un año de bajadas. En términos mensuales, los precios de consumo subieron seis décimas con respecto a julio.

Tasa de inflación

La tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos y es uno de los indicadores en los que más se fija la Fed para tomar sus decisiones, bajó cuatro décimas y se colocó en agosto en el 4,3 %.

Sin embargo, mensualmente la inflación subyacente subió tres décimas en agosto. En términos mensuales, la gasolina es el componente del IPC que más contribuyó al aumento de precios, con una subida del 10,6 %, aunque en términos interanuales baja el 3,3 %.

También contribuyó al aumento mensual de agosto el avance continuo de los precios de la vivienda, que aumentaron por 40 mes consecutivo, esta vez tres décimas. Acumula una subida interanual del 7,3 %.

Precio de alimentos

El precio de los alimentos, por su parte, subió dos décimas en agosto y acumula una subida interanual del 4,3 %. Hasta julio, la inflación estadounidense había bajado en términos interanuales durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9,1 %, como consecuencia de la interrupción de la cadena de suministro por la guerra de Rusia contra Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia.

Sin embargo en julio los precios volvieron a subir, dos décimas, hasta el 3,2 %. Para tratar de controlar los precios, la Reserva Federal comenzó en marzo del año pasado a subir los tipos de interés y tras once subidas hoy se sitúan en una horquilla del 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

Según el presidente de la Fed, Jerome Powell, todavía tomará tiempo ver los efectos de la política monetaria del banco central, especialmente sobre la inflación, que todavía tardará meses en volver al deseado 2 %.

Para decidir si suben los tipos en su próxima reunión, que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre, se tendrán muy en cuenta tanto los datos de inflación como las cifras de desempleo.

Foto: EFE/ Alba Vigaray.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Industria alimentaria hoy

África padece una "crisis alimentaria sin precedentes", según la ONU y la Unión Africana

Alrededor del 20% de la población en Africa esta desnutrida

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI