2 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La industria del retail se adapta a las necesidades de los consumidores mediante la tecnología

Redacción THE FOOD TECH®
industria-retail-consumidor

Compartir

Estados Unidos. – Dentro del NRF 2022: El "Gran Show" de Retail, el IBM Institute for Business Value (NYSE: IBM), en colaboración con la Federación Nacional de Retailers (NRF), la asociación de comercio minorista más grande del mundo, lanzó su segundo estudio global, "Los consumidores lo quieren todo", el cual revela las crecientes preferencias de los consumidores por la sostenibilidad y las compras en diferentes puntos de contacto como el digital, el físico y el móvil dentro de la industria del retail.

El nuevo estudio global realizado a más de 19 mil consumidores muestra que las compras híbridas, o sea, la mezcla de canales digitales y físicos en las experiencias de compra, está en aumento a medida que los hábitos de compra que los consumidores adoptaron por necesidad durante la pandemia de Covid-19 se convierten en rutina. Los retailers deben ser más ágiles para satisfacer a sus clientes donde estén, integrando las experiencias digitales y físicas.

  • El 72% de los encuestados indicaron como su método principal de compra o parte de él.
  • Las principales razones que los encuestados eligieron para visitar una tienda incluyeron tocar y sentir los productos antes de comprarlos (50%), elegir y recoger sus propios productos (47%) y llevárselos inmediatamente (43%), pero finalmente lo que buscan quienes compran en las tiendas varía dependiendo de cada categoría de producto.
  • El 27% de los encuestados indicaron que las compras híbridas son el método que prefieren, y que los consumidores de la Generación Z son más propensos a ser 'Compradores Híbridos', en comparación con otros grupos etarios.

La sostenibilidad es clave en la industria del retail

El estudio también demostró que, desde 2020, la sostenibilidad se ha vuelto cada vez más importante para la toma de decisiones de compra de los consumidores y sus preferencias de marca.

  • Los consumidores con propósito, quienes eligen sus productos o marcas según valores como sostenibilidad, son ahora el segmento de mercado con más encuestados en el estudio (44%).
  • El 62% de los encuestados están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental, en comparación con un 57% hace dos años.
  • La mitad de los encuestados dicen que están dispuestos a pagar un precio extra por la sostenibilidad, en promedio, de un 70%. Esto es casi el doble en comparación con 2020.
  • Sin embargo, hay una diferencia entre la intensión y la acción: sólo el 31 % de los encuestados dijo que los productos sostenibles conforman la mayoría de lo que compraron la última vez.

"Aunque los consumidores aún consideran que la experiencia de compra dentro de las tiendas es muy valiosa, ahora también esperan flexibilidad para crear su propia experiencia de acuerdo con los comportamientos prevalentes de su rango de edad, las herramientas disponibles y la categoría de productos que quieren comprar", dijo Mark Mathews, vicepresidente de I+D y Análisis de la Industria en la Federación Nacional de Retailers.

Te puede interesar: Lo que dejó el 2021 dentro del sector retail


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Elegirán proyectos disruptivos en la industria HVAC

Las temáticas de la edición 2023 son: tecnología sustentable y experiencia del usuario y cliente

Industria alimentaria hoy

Rotundo éxito y entusiasmo definen el 15° aniversario de THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Todo el gremio del sector alimentos ha sido parte de su historia de 15 años

Lo último

papaya

Industria alimentaria hoy

Chile le abre su mercado a la papaya brasileña

Chile le abrió su mercado a la papaya de Brasil, uno de los mayores exportadores mundiales

lacteos

Industria alimentaria hoy

Estrategias para una producción de láteos más sostenible

La industria láctea se encuentra en un proceso de transformación hacia la sostenibilidad

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Crece la producción peruana de pesca en 49 % y de minería en 5 % en agosto

La producción de pesca de Perú creció 49,14 % por una mayor extracción de especies marítimas