5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La digitalización con pantallas de señalización llegó a 100 tiendas de la cadena Tea Shop

Guillermina García

Compartir

La cadena especializada en la venta de té a granel Tea Shop, eligió la plataforma de digital signage de nsign.tv para digitalizar sus cerca de 100 tiendas repartidas entre España, Portugal, Italia, Brasil y Argentina.

El objetivo es ofrecer así una experiencia de compra más atractiva, dinámica y personalizada para sus clientes. La compañía, que ofrece más de 140 variedades de té en sus establecimientos, busca mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a las tendencias tecnológicas emergentes en el sector minorista.

Las necesidades de la tienda especializada se centraban en:

  • Optimizar la interacción con los consumidores
  • Proporcionar información detallada sobre los productos de manera dinámica y eficiente
  • Destacar promociones y eventos especiales de una manera más efectiva
La digitalización de su catálogo estrechará la comunicación de la compañía con sus clientes: Foto: Tea Shop

Continúa leyendo: Las empresas evolucionan con la digitalización

En la mayoría de las tiendas se instaló una pantalla de alta luminosidad de 55” en vertical a modo de escaparate. Y otra pantalla interior táctil de 22” donde los clientes pueden consultar el catálogo digital con todas las variedades de tés. Todos estos displays están gestionados por players de nsign.tv.

La elección del software nsign.tv se basó en la combinación de experiencia en el sector, flexibilidad en las soluciones, capacidad de integración, calidad tecnológica y un buen servicio postventa, señala la compañía en un comunicado.

Finalmente, las pantallas permiten a Tea Shop mejorar la visibilidad de su amplia gama de productos mediante la presentación visual dinámica, atractiva y actualizada en tiempo real. Esto hace que los compradores puedan explorar fácilmente sus ofertas y descubrir nuevas variedades, mejorando su experiencia en tienda.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo