9 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La Bolsa española sube el 1,31%, animada por el dato de la inflación en Estados Unidos

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha ganado 122,6 puntos
Redacción THE FOOD TECH®
inflacion en españa

Compartir

Madrid, (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 1,31% y ha recuperado los 9.400 puntos, en una sesión que comenzó con ganancias que se incrementaron tras publicarse que la inflación de Estados Unidos volvía a bajar y se situaba en niveles prepandemia.

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha ganado 122,6 puntos, equivalentes a ese 1,31%, y ha terminado el día en los 9.457,3 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en el año se sitúan en el 14,88%, según los datos del mercado consultados por EFE.

Seguro te interesa: López Obrador celebra el descenso de la inflación porque "fortalece" el consumo

Dato de la inflación en EUA

Los mercados tenían puesto el foco en el dato de la inflación estadounidense para observar si las últimas subidas de tipos de la Reserva Federal habían servido para contener el repunte de precios y tras conocerse que el IPC estadounidense volvía a bajar y se situaba en niveles prepandemia, el IBEX ha aumentado las ganancias.

"El último dato de IPC de Estados Unidos pone en la encrucijada a la Reserva Federal, que todavía tiene el argumento de un mercado laboral fuerte" para mantener sus planes de subir otras dos veces los tipos de interés.

"Mientras tanto, los índices reciben un nuevo balón de oxígeno con el que recuperarse de las recientes caídas", apunta Darío García, analista de XTB. Las principales bolsas europeas también han cerrado la sesión con subidas: Londres ha repuntado el 1,83%; Milán, el 1,75%; París, el 1,57% y Fráncfort, el 1,47%.

Wall Street con buenos precedentes

Por su parte, Wall Street ha abierto en verde este miércoles y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,76% tras conocerse el dato del IPC del país. En el IBEX 35, solo tres empresas han cerrado en negativo: IAG fue el valor que más bajó, con una caída del 2,68%.

Por el contrario, el Banco Santander ha liderado las subidas, con un repunte del 4,17%. Entre los grandes valores, BBVA subió el 2,36%; Inditex, el 1,42%, Telefónica, el 1,16%, Iberdrola, el 1,03% y Repsol, el 0,31%.

Al cierre de la Bolsa, el petróleo Brent, de referencia en Europa subía un 0,87% hasta los 80,10 dólares por barril y el euro repuntaba el 1,05% hasta cambiarse por 1,11 dólares.

En el mercado de deuda, el bono español a diez años caía 12,4 puntos básicos hasta marcar una rentabilidad del 3,583%.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo