X

¡Hola! Bienvenidos a nuestro sitio web THE FOOD TECH


Lo invitamos a que actualice su versión de Internet Explorer, ya que este sitio no es compatible con la versión 11 o anteriores.


Como alternativa le sugerimos utilizar cualquiera de las siguientes opciones para navegar el sitio:

La asociación Wines of Argentina realiza su balance de 2022

Innovación, transformación digital, sostenibilidad e integridad fueron los 5 pilares que marcaron los ejes de Wines of Argentina en 2022.

 |   enero 17, 2023
wines-of-argentina


Wines of Argentina (WofA), institución a cargo de la promoción del vino argentino a nivel global, celebró una nueva edición de su Workshop Estratégico anual, orientado a presentar el panorama de la industria vitivinícola en los mercados foco de exportación para detectar los puntos clave a tener en cuenta para el crecimiento de la categoría argentina.

De esta manera, la institución cerró el año con 22 nuevas bodegas socias, lo que resultó un total de 192 al cierre del ciclo 2022, compuestas, en gran medida, por pequeños y medianos proyectos, que representaron el 60% del padrón de WofA.

Tras las visitas de las autoridades de WofA a Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires (Campana, Tandil y Balcarce) se incorporaron estas regiones al mapa de la vitivinicultura argentina, después de realizar una serie de encuentros con el fin de estandarizar los procesos en la producción del vino en el país sudamericano.

Sabemos que tenemos que evolucionar para reforzar nuestra presencia en el mundo y para esto necesitamos más intercambio y colaboración. Vamos a seguir apostando a esta articulación, porque definitivamente es mucho más lo que podemos lograr”, comentó Alejandro Vigil, presidente de WofA.

Te puede interesar: Wines of Argentina lanzó su tienda oficial de Vino Argentino en Brasil

wines-of-argentina

Con la mirada puesta en los desafíos 2023, WofA seguirá profundizando los mensajes de su estrategia “Argentina’s Got Range”

La innovación como principal foco de Wines of Argentina

En línea con su foco “phygital” y a través de más de 70 actividades realizadas a lo largo del año, incluida la 12° edición del Malbec World Day y diversas campañas digitales, WofA alcanzó a referentes vitivinícolas, educadores, consumidores, trade y wine lovers de sus principales mercados foco, especialmente Estados Unidos, Reino Unido y Brasil.

Uno de los pilares fundamentales que tomó relevancia dentro de la estrategia de la organización fue la sostenibilidad, implementando prácticas y llevando adelante acciones que buscan generar un impacto social, ambiental y económico positivo.

Esto se vio reflejado en la iniciativa implementada por “Women of Argentina”, un proyecto orientado a visibilizar a las mujeres del sector vitivinícola y que engloba todas las acciones que lleva adelante la institución en materia de equidad, inclusión, perspectiva de género y prevención y erradicación de violencias contra las mujeres.

Con la mirada puesta en los desafíos 2023, en sintonía con los 30 años de la organización, WofA seguirá profundizando los mensajes de su estrategia “Argentina’s Got Range”, vinculados a los procesos de innovación, la diversidad, la sostenibilidad y el Malbec como caso de éxito en el mundo, fortaleciendo sus pilares institucionales que la posicionan como referente de la promoción del Vino Argentino a nivel global.

Te puede interesar: Día nacional del Vino en Argentina, la posición de la industria en la actualidad



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar