18 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Knorr te lleva a descubrir el sabor del pozole

La marca recomienda modificar los platillos más icónicos con ingredientes de origen vegetal
Guillermina García
Pozole-Knorr

Compartir

El lado rico de lo bueno es la campaña con la que Knorr quiere estimular a los consumidores a desarrollar su creatividad en la cocina para que diversifiquen su dieta. Y las fiestas patrias son el momento perfecto para preparar el pozole de forma innovadora.

El pozole es uno de los platillos más emblemáticos de la temporada. Y la marca invita a prepararlo integrando no sólo proteínas, sino también otros alimentos.

De tal forma que puedan hacer pequeños cambios saludables en su alimentación, para consumir las cantidades adecuadas que se necesitan diariamente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética, entre otros.

Para ello se aliaron con Potzollcalli y Uber Eats, de forma que los consumidores puedan probar el lado rico de lo bueno en todas las sucursales de la cadena de restaurantes, ubicadas en la Ciudad de México y el área metropolitana, hasta el 30 de septiembre.

El valor nutritivo del pozole

De acuerdo con el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE), el pozole no sólo es delicioso, sino también nutritivo.

Pues un plato de pozole tradicional de 300 mililitros tiene en promedio 240 calorías, tomando en consideración los 13 gramos de proteína, 5 de grasa y 34 de carbohidratos que aporta.

Aunque su valor calórico puede ser incluso menor si la carne es magra, el consomé está desgrasado y la porción de maíz y carne es razonable. A esta receta se le pueden agregar otros ingredientes como champiñones o flor de calabaza, a los que se utilizan en la receta original.

“Knorr quiere relucir el lado rico de lo bueno de los platillos típicos, al mostrar que se pueden crear nuevas y mejores recetas. Ya que nuestro objetivo es seguir fomentando el consumo de verduras en la alimentación diaria”, finaliza Gladys López, Gerente de Knorr México.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Agua Santa María impulsa diversas acciones en pro de la sustentabilidad y del cuidado del medioambiente

Mejorar la calidad de vida de la comunidad es primordial para la compañía

Industria alimentaria hoy

Brasil exportó en 2024 un récord de 50.4 millones de sacos de café

El buen resultado fue impulsado por los embarques de café tipo arábiga