logo
Industria alimentaria hoy

Kim Jong-un insta a lograr un "cambio radical en la producción agrícola"

Redacción THE FOOD TECH
Kim Jong-un insta a lograr un "cambio radical en la producción agrícola"

Compartir

Seúl (EFE) - El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha instado a generar "un cambio radical en la producción agrícola a lo largo de los próximos años" durante un importante plenario del partido único destinado a mejorar el rendimiento de los cultivos y el desarrollo de las zonas rurales, según informaron hoy medios estatales.

Según la agencia de noticias KCNA, Kim pronunció un discurso para concluir el debate sobre el primer punto de la agenda, cuyo contenido no se ha especificado, durante la segunda jornada de esta reunión plenaria celebrada en Pionyang.

Kim aseguró que el principal objetivo del encuentro es dar con "las tareas más acuciantes, las metas científicas a largo plazo y la forma viable para lograr con éxito la producción de granos este año provocando un cambio radical en la producción agrícola a lo largo de los próximos años para así sentar las bases para el desarrollo estable y sostenido de la agricultura".

"Su histórica conclusión, que abordó de manera integral las estrategias de lucha revolucionaria por el desarrollo rural, servirá de guía para la acción", añade el texto de KCNA sobre la intervención de Kim, que aseguró que las metas se pueden conseguir si existe un "liderazgo fuerte" en el partido y se da una "fuerza unida por parte del pueblo".

En esta segunda jornada del plenario del Partido de los Trabajadores -cuya duración total se desconoce- también se debatió sobre el segundo punto de la agenda de la reunión, la ejecución del plan económico nacional, y el tercero, la mejora de la "labor financiera del Estado".

Te puede interesar: La Conab recorta la producción de la segunda cosecha de maíz de Brasil por posibles retrasos en la siembra

Promueven desarrollo de la producción agrícola

Esta reunión de carácter un tanto excepcional -el partido celebró una hace apenas dos meses y suele convocar dos plenos al año, el primero de ellos mediada la primavera- se produce en un momento en que la situación alimentaria parece haberse deteriorado en el empobrecido país.

Las dificultades provocadas por los cierres fronterizos para evitar la entrada de la covid-19, las condiciones climatológicas o las sanciones que pesan sobre el régimen parecen estar detrás de una aparente caída en los rendimientos agrícolas del país.

Recientemente el Ministerio de Unificación surcoreano, encargado de las relaciones con el Norte, apuntó que la situación alimentaria en el país vecino parecía estar empeorando y habló de fallecimientos por inanición en algunas regiones.

Corea del Norte, que padece una situación de malnutrición endémica, sufrió una terrible hambruna de mediados a finales de los noventa que se cree que pudo dejar más de 3 millones de muertos en el país.

Foto: EFE/KCNA

Lee también: China ampliará superficie de soja y acelerará lanzamiento de maíz biotecnológico


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil