23 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

KFC llega de manera segura a la nueva normalidad

Griselda Vega
KFC-mexico

Compartir

México.- La empresa estadounidense Kentucky Fried Chicken, de la mano de su filial mexicana, ha reabierto sus puertas al público en general de cara a la nueva normalidad en la que incluirá una serie de protocolos de seguridad para evitar los contagio del Covid-19.

“Estamos muy emocionados de poder volver a recibir a nuestros comensales en los restaurantes. Es por esto que nos hemos preparado para su regreso reforzando las medidas de higiene y adoptando nuevos protocolos de sanitización, así como de sana distancia para garantizar la seguridad.” destaca Artemio Santos, director general de KFC México.

Para ello, KFC México enlista una serie de medidas que se llevarán a cabo en todos los restaurantes del país, así como para el servicio a domicilio. De esta forma busca que tanto clientes como empleados se sientan seguros al acudir a las sucursales y al recibir sus pedidos en el servicio a domicilio.

  • El nuevo protocolo de KFC que ya está implementado en sus restaurantes, contempla las siguientes medidas de sanitización y sana distancia para sus distintos canales de venta:
  • Distancia de 1.5 metros entre cada persona indicada de forma visual con adhesivos en tienda.
  • Se tomará la temperatura a empleados previo al comienzo de sus turnos, así como entre cambios.
  • El personal deberá usar cubrebocas, caretas y guantes.
  • Nebulización de tiendas, así como sanitización profunda al ingreso de proveedores y colaboradores con tanques y mangueras.
  • Limpieza y desinfección de superficies de alto contacto cada 15 minutos.
  • Uso de acrílicos en los mostradores.
  • Procedimientos de venta sin contacto en los formatos para llevar, servicio a domicilio y de entrega en auto.
  • Bolsas de delivery protegidas por sellos de seguridad.
  • Proporcionar gel antibacterial a la entrada y salida.

Además de estos protocolos, se buscará generar una cultura de prevención a través de infografías que estarán al alcance de los consumidores, así como capacitaciones y certificaciones en las que participan los colaboradores.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles