3 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Kellogg le hace frente a la inseguridad alimentaria severa

Guillermina García
inseguridad-alimentaria

Compartir

Se estima que en nuestro país 18.5 millones de hogares viven con inseguridad alimentaria, lo que equivale al 55 % de la población nacional. Por ello, Kellogg establece alianzas con instituciones y asociaciones que compartan los mismos valores y el mismo interés en combatir la inseguridad alimentaria de México y el mundo.

En 2006 Kellogg creó la estrategia de responsabilidad social Mejores Días, para que más personas tengan una alimentación adecuada. Y se estima que para 2030, brindar mejores días para 3 mil millones de personas a nivel mundial.

Durante 2021, con esta estrategia, Kellogg logró ampliar el impacto de estos esfuerzos a través de diferentes alianzas con:

  • Fundación para la Protección de la Niñez
  • Comedor Santa María
  • Fundación Merced
  • Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX)
  • HEB

Te puede interesar:  The Global FoodBanking y Kellogg se unen para combatir la inseguridad alimentaria

Acciones con las que Kellog combate la inseguridad alimentaria

En 2021 se inició una nueva alianza con Comedor Santa María, una asociación dedicada a combatir la inseguridad alimentaria en los niños más vulnerables en México desde 1995. Con donativos en especie, se entregan casi un millón de porciones a esta asociación de manera mensual a las familias de 7 mil 836 niños en situación de pobreza en el Estado de México.

Otro de los programas que se llevan a cabo es con Fundación Merced. El objetivo es promover el desarrollo pleno y saludable de los niños, adolescentes y comunidades a través de una alimentación nutritiva y equilibrada y hábitos saludables.

Además, se logró brindar un desayuno sano y completo con todos los grupos de alimentos que incluye cereal, fruta y leche durante 3 días a la semana. Esto durante un período de 10 meses a 466 niños de 7 organizaciones en Querétaro.

Te puede interesar:  El hambre aumenta en el mundo debido a la pandemia

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Philadelphia Selection reconoce la calidad de la pastelería en México

Philadelphia Selection es el primer reconocimiento a la pastelería en la Ciudad de México

Industria alimentaria hoy

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

El impacto en los sistemas es una carga económica considerable ante la que deben tomarse medidas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria