28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Inauguran centro de acopio temporal de envases de agroquímicos en Hidalgo

Redacción THE FOOD TECH®
centro-de-acopio

Compartir

Almoloya, Hidalgo ya tiene su primer Centro de Acopio Temporal (CAT) de agroquímicos, que operará con una máquina compactadora.

  • La Máquina fue donada por Alas para el Campo, una iniciativa de la empresa química BASF, que promueve las buenas prácticas agrícolas, la preservación de la mariposa monarca y otros polinizadores.

Esta máquina compactadora servirá para el tratamiento de los envases en el centro de acopio, de acuerdo con lo que adelantaron BASF y Amocali, una asociación civil que creada por los fabricantes de productos para la protección de cultivos con el objetivo de dar una correcta disposición a los envases vacíos de agroquímicos.

Víctor Manuel Celaya, director de esta asociación civil, mencionó la utilidad y necesidad principal de que este tipo de centros se generalicen en el campo por ser herramientas indispensables para el buen manejo de los residuos plásticos del día a día en los cultivos.

Te puede interesar: Impulsan reciclaje de envases alimentarios y residuos plásticos

Los objetivos de este centro de acopio

El objetivo de Amocali es poder colaborar con los agricultores para que se puedan establecer procesos y buenas prácticas para el manejo de los residuos. La puesta en marcha de los centros de acopio es un paso importante para que esta práctica se vuelva primordial en las parcelas y entre los trabajadores del campo”, comentó citado en un comunicado.

En tanto, Rosa Inés González, responsable del área de Custodia de Producto y Sustentabilidad del negocio de Soluciones para la Agricultura de BASF para México, Centroamérica y el Caribe, celebró la participación de la acuerda en esta iniciativa.

“En BASF somos muy conscientes de la importancia de las buenas prácticas en el cuidado de la biodiversidad, y asumimos siempre el compromiso de cuidar el medio ambiente y apoyar a la agricultura. Esta es solo una muestra de lo que puede lograr el trabajo colaborativo entre la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad civil”, declaró.

La inauguración se llevó a cabo con la presencia de Carlos Muñiz Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado de Hidalgo quien destacó la labor de colaboración entre las asociaciones civiles, la iniciativa privada y la administración pública para potenciar estos proyectos que aportan valor y generan bienestar a las comunidades agrícolas.

Una apuesta por procesos eficientes de manejo de los residuos

Los Centros de Acopio Temporal (CAT)  equipados para recibir los envases lavables de PET, polietileno, aluminio, fierro, y también los no lavables como bolsas aluminizadas y de polietileno.

Estos son empaquetados bajo características específicas. Una vez reunidos y compactados, los desechos se envían a empresas y centros de reciclaje, donde se garantiza el manejo integral de residuos, tanto para su correcto descarte o para reciclarlos y crear nuevos productos.

Celaya mencionó que una de las labores más importantes es hacerles saber a los agricultores que los centros de acopio existen, que siempre son bienvenidas las aportaciones de los envases de los productos y que no tiene ningún costo el dejarlos en los CAT. Para BASF es imprescindible continuar trabajando con las comunidades para proteger el ecosistema.

Te puede interesar: Proponen nuevas leyes sobre plásticos, economía circular y manejo de residuos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food