25 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Impacto de los impuestos ecológicos en la industria de alimentos y bebidas en México

Los impuestos ecológicos son tendencia creciente en todo el mundo y en México no es la excepción
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria de alimentos y bebidas es una de las más importantes de México, representando el 4.5% del PIB nacional, sin embargo, esta industria también tiene un impacto significativo en el medio ambiente, generando una gran cantidad de residuos y contaminación.

En los últimos años, los gobiernos de todo el mundo han comenzado a implementar Impuestos Ecológicos para incentivar a las empresas a reducir su impacto ambiental.

México no es la excepción, y en 2022 se aprobó la Ley de Impuestos Ecológicos, que establece una serie de impuestos a las empresas que generan residuos, contaminan el aire o el agua, o utilizan combustibles fósiles.

No dejes de leer: Avanzan hacia una economía circular que reduzca el uso de los plásticos

Impacto de los impuestos ecológicos en la industria de alimentos y bebidas

Los Impuestos Ecológicos tienen un impacto significativo en la industria de alimentos y bebidas, ya que obligan a las empresas a modificar sus procesos y productos para reducir su impacto ambiental.

Algunos de los impactos más significativos son:

  • Aumento de los costos: Los Impuestos Ecológicos representan un aumento de los costos para las empresas, lo que puede generar presiones sobre los márgenes de ganancia.
  • Cambios en los procesos: Las empresas deben modificar sus procesos para reducir su impacto ambiental, lo que puede requerir inversiones en nuevas tecnologías o cambios en la organización de la producción.
  • Desarrollo de nuevos productos: Las empresas pueden desarrollar nuevos productos que sean más respetuosos con el medio ambiente, lo que puede abrir nuevas oportunidades de mercado.

En tal sentido, las empresas de la industria de alimentos y bebidas pueden tomar una serie de medidas para adaptarse a los Impuestos Ecológicos y reducir su impacto ambiental como:

  • Reducir la generación de residuos: Pueden reducir la generación de residuos mediante la implementación de sistemas de reciclaje y compostaje, o mediante el desarrollo de productos que sean más duraderos o reutilizables.
  • Reducir la contaminación del aire: Pueden reducir la contaminación del aire mediante la instalación de equipos de control de emisiones, o mediante el uso de fuentes de energía limpias.
  • Reducir la contaminación del agua: Pueden reducir la contaminación del agua mediante la implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales, o mediante el uso de tecnologías de ahorro de agua.

Estos impuestos tienen un impacto significativo en la industria de alimentos y bebidas, y obligan a las empresas a modificar sus procesos y productos para reducir su impacto ambiental.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Norma Oficial Mexicana 043, educación para la salud en materia alimentaria

Los programas de orientación alimentaria generarán una demanda de alimentos sustentada en el abasto

Normatividad y certificaciones

FSMA 2.0 y certificación FDA: novedades, impacto y alertas de importación

FSMA 2.0 refuerza la seguridad alimentaria con más controles en trazabilidad y certificación FDA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles