13 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

IICA resalta el trabajo agrícola de las mujeres en territorios rurales de Latinoamérica

El estudio evalúa las brechas estructurales que reproducen las desigualdades de género
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San José(EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó un estudio que resalta la importancia de reconocer y valorar el trabajo de los cuidados realizados habitualmente por las mujeres en los territorios rurales, tanto en el ámbito agrícola y como de bienestar familiar.

La investigación, titulada ´La economía de los cuidados en los territorios rurales de las Américas: acciones colectivas para reducir las brechas de género´, busca contribuir a construir sociedades donde las mujeres y los hombres tengan las mismas oportunidades para participar y tomar decisiones en el ámbito de los sistemas agroalimentarios.

"En el IICA sabemos que es fundamental construir sociedades en donde se tengan las mismas oportunidades. Por eso, esta publicación tiene como fin impulsar el abordaje de este tema en la agenda hemisférica y sumarnos a la Agenda para el Desarrollo Sostenible. Las desigualdades por cuestión de género son numerosas, profundas y graves, particularmente en el medio rural del continente americano", afirmó director general del IICA, Manuel Otero.

Según las autoridades, el estudio presenta una serie de investigaciones empíricas y estudios de caso, que ofrecen distintas perspectivas sobre cómo los cuidados afectan y son afectados por las dinámicas económicas, sociales y políticas. Por lo tanto, se propone, fomentar una participación y representación política más democrática e inclusiva.

El IICA explicó que en las zonas rurales de América los cuidados ejercidos por las mujeres constituyen un pilar fundamental en términos no solo de respaldo a la producción agroalimentaria, sino también de fortalecimiento de la cohesión social y el bienestar comunitario.

No dejes de ver: IICA destaca que políticas deben ser en favor de la naturaleza, agricultores e innovación

ICCA impulsa el trabajo agrícola en la región

"Ante la persistencia de desafíos como la poca corresponsabilidad en los cuidados, la escasa cobertura de estos servicios y la invisibilidad del trabajo agropecuario de las mujeres, resulta esencial en el abordaje de estas desigualdades", dijo la gerente del Programa de Equidad de Género y Juventudes del IICA, Priscila Zúñiga.

Agregó: "Y (también) para promover una línea de trabajo conjunto que favorezca la igualdad de género y el desarrollo sostenible en todas las comunidades rurales del continente".

Además, el documento realiza un aporte a la evaluación de las realidades de las mujeres rurales e identifica las brechas estructurales que reproducen las desigualdades de género, con la misión de promover el cambio necesario para garantizar la igualdad a todas las personas en los sistemas agroalimentarios.

La investigación fue presentada en el marco de la V Edición Foro Permanente de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas (FOPEMA) y en su elaboración participaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ONU Mujeres, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Banco Mundial.

Además, el Banco de Desarrollo de América Latina -CAF-, la Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe, la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), la Fundación Microfinanzas BBVA y la Fundación Complutense de Madrid (FGUCM).

Seguro te interesa: El IICA y las Cámaras del Agro de América impulsan diálogo para una agricultura sostenible


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B