1 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Hoy es el día mundial de la lasaña

Guillermina García
lasagna-

Compartir

El 29 de julio es la celebración de un de los platillos italianos más reconocidos a nivel mundial: la lasaña.

Es considerado por los historiadores culinarios como la pasta más antigua. Su nombre proviene del griego “lasanon” a través del latín “lasanum”. Que hace alusión al envase o cazo en el que se acostumbraba cocinarla.

Consistía en tiras largas de pasta y los italianos fueron los que desarrollaron máquinas que actualmente se utilizan para la elaboración de la pasta de lasaña.

Pues en tiempos medievales la pasta se dejaba secar al sol en la zona del Mediterráneo y se cortaba con un utensilio especial. Esto para cocinarla en platos cremosos, dulces, consumidos durante la cuaresma cristiana.

Te puede interesar:  Día del queso americano, un orgullo para la producción de lácteos en el mundo

Lasaña, un platillo de gran tradición

John Mariani especifica en su Dictionary of Italian Food and Drink que el nombre de lo que actualmente consiste en porciones generosas de carne y queso.

Con el tiempo la lasagna sería heredada por los romanos. Quienes a su vez utilizaron el mismo elemento para presentar la comida y servirla en la mesa.

Éstos modificaron la receta y la realizaron con una especie de pasta que se apilaba en capas con distintos rellenos. Con la expansión del imperio romano este plato se divulgó por toda Europa.

Pero siempre se creyó que la receta tal cual la conocemos hoy en día fue originaria de Italia.

La lasaña tradicional italiana lleva salsa boloñesa, esta sufrió muchos cambios, sobre todo desde el siglo XVI, cuando el tomate fue introducido en la cocina europea desde las Américas.

Te puede interesar: Guisantes amarillos, el ingrediente de los nuevos espaguetis


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional