14 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Gobierno mexicano creará marca de café Bienestar para apoyar a productores mexicanos

En México se producen alrededor de 231 mil 596 toneladas de café al año, según la SADER
Judith Santiago

Compartir

Con el objetivo de apoyar a los productores nacionales y “evitar” la intermediación en la cadena de comercialización, el gobierno mexicano planea crear una marca propia de café soluble denominada 'Bienestar'.

“Queremos que haya una marca de ‘Bienestar’, de tal manera que compre a los agricultores a buenos precios, se procese, haya el café soluble Bienestar”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El plan, agregó, consiste en que las Tiendas Bienestar adquieran el café directamente de los productores, a precios justos, eliminando así el intermediarismo que perjudica a los caficultores. 

“Al comprar el café a buenos precios se va a evitar este intermediarismo que, a veces, castiga muchísimo al productor e incluso, la idea es procesar el café”, reiteró la presidenta de México en una de sus recientes conferencias matutinas .

Aseguró que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, trabaja con los gobernadores de las entidades federativas del país para asegurar el apoyo a los productores de café en los programas actuales, en especial a los del norte de Veracruz.

La nueva línea de café que promocionará el gobierno mexicano será soluble y producido por agricultores locales, particularmente de Veracruz. Foto: Freepik.

La jefa del Ejecutivo Federal sostuvo que la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, igualmente, trabaja para garantizar que los alimentos básicos estén disponibles en las Tiendas Bienestar alrededor del país. Además, de apoyar a los productores de café en México.

“Con el apoyo a las y a los pequeños productores y la distribución de alimentos tan importantes como lo es el café, fortaleceremos la economía comunitaria y promoveremos la autosuficiencia alimentaria para las familias que más lo necesitan”, escribió Albores, en redes sociales.

México ocupa el décimo lugar en producción de café en el mundo, con un volumen aproximado de 231 mil 596 toneladas, gran parte de este concentrado se exporta a países como: Argelia, Polonia, India, Portugal y Marruecos, por mencionar algunos., según datos de SADER.

Café, una bebida consumida por la mayoría de mexicanos

A finales de octubre, María Luisa Albores dio a conocer que crearán un área de “transformación” enfocada en tres productos básicos: café, cacao y miel. 

Puntualizó que el plan para el caso del café consiste en realizar un acopio y transformación en dos presentaciones: tostado y molido, así como en soluble. Este último es consumido por el 84% de las familias del país.

En México, el consumo per cápita o el consumo promedio por persona de café es de 700 gramos, una cantidad muy por debajo de países productores, como Brasil donde alcanza entre 5.8 a 6 kilos.

María Luisa Albores recordó que en el país operan 24,516 Tiendas Bienestar, distribuidas en 2,224 o más del 90% de los municipios del país, con un alcance de 62 millones de personas. En estas tiendas se comercializan maíz y frijol, con precios de 6 y 35 pesos por kilogramo, respectivamente.

“En el caso de Alimentación para el Bienestar el planteamiento es coadyuvar con los pequeños productores… Que haya un acercamiento de productores directamente a consumidores”, aseguró la titular del ramo. 

“Si revisamos la situación del campo, siempre el cuello de botella va a ser que los productores a veces no tienen la forma de comercializar o hacer un valor agregado a su producto y el tema se va quedando en quienes hacen la negociación”, añadió Albores.

Quizá te puede interesar: Así es como los mexicanos y los colombianos prefieren tomar café


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: El rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: Ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados