30 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Germán Carvallo fue nombrado vicepresidente de la unidad de Negocio de Nestlé Professional

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

México. - Luego de desempeñarse como Business Executive Officer (BEO) de Nestlé Professional en Brasil y Chile, Germán Carvallo llegó a México para liderar la misma Unidad de Negocio en el país como vicepresidente, con lo que el directivo promete seguir apoyando a los emprendedores mexicanos de la industria de alimentos y bebidas a través de sus plataformas de co-branding y su portafolio de soluciones creativas de Nestlé Professional.

Carvallo inició en 1988 en Nestlé México y después de ocupar cargos Senior dentro de la empresa, en 2009 tuvo un movimiento a la matriz de Nestlé en Suiza como responsable Global de Desarrollo de Canales y Categoría de Productos Culinarios, regresando a México en 2011 para tomar el rol como Head de Shopper MKT y Category Management, posteriormente se posicionó como Business Manager de Bebidas Líquidas.

La Unidad de Negocio de Nestlé se fortalece con el ingreso de Germán Carvallo para continuar fortaleciendo a los negocios mexicanos no sólo con una amplia variedad de productos diseñados para brindar una ventaja competitiva, sino con toda una plataforma de ayuda con estrategias y consejos respaldados por el conocimiento de Nestlé en alimentos y bebidas.

Te puede interesar: Nestlé y Danone buscan reducir la falta de fórmulas infantiles en Estados Unidos

La trayectoria de Germán Carvallo

En 2013, Germán fue nombrado Country Business Manager para Nestlé Professional en la Región Caribe hasta 2014, año en el que regresó a México como director regional de Desarrollo en Ventas para Nestlé Profesional LATAM. En 2016 fue trasladado a Chile para tomar el rol de Business Executive Officer (BEO) para Nestlé Professional hasta 2019, cuando tomó el rol de BEO Brasil para la misma Unidad de Negocio.

Durante su permanencia en Brasil, su liderazgo en el equipo transformó la categoría de bebidas a través del lanzamiento de Starbucks WPS, máquinas Pure Player y la apertura de la 75º Nescafé Coffee Shop. En el transcurso de este periodo, el Negocio experimentó una fuerte aceleración, siendo también el mercado con la recuperación más rápida después de la crisis superando los niveles previos a la pandemia de Covid-19.

Me siento muy orgulloso de regresar a México para continuar impulsando a los emprendedores que buscan iniciar su propio negocio en la industria de food service. Como empresa líder de la categoría tenemos el desafío de acompañar las tendencias con soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades del consumidor, reforzando nuestro compromiso por inspirar al crecimiento” concluyó Carvallo.

Te puede interesar: Food Service: tendencia que llegó para quedarse


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Así celebró Jalisco el Día Internacional de la Raicilla

La industria de la raicilla tiene un crecimiento reflejado por el tamaño de las unidades económicas

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado