16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Generación distribuida, la opción para reducir gastos en la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
generación-distribuida

Compartir

La generación distribuida, aquella que se produce y consume en el mismo sitio, es la única de las opciones dentro de la energía solar que sigue adelante a pesar de la aprobación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

La generación distribuida, acompañada de paneles solares, es una ventana de oportunidad que reduce costos, genera menos impacto ambiental y disminuye la carga en las empresas que lo instalan y es por ello que puede ser una opción para la industria alimentaria.

Este tipo de energía, al no tener implicaciones negativas tras la reforma a la LIE, tendría un costo inferior a la generada por Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que se cotiza más o menos entre los 20 y 25 dólares por megawatt-hora.

La generación distribuida en la industria alimentaria

El pasado 3 de diciembre de 2020, Grupo Bimbo inauguró el nuevo CEDIS (Centro de distribución), el cual genera el 100% de la energía eléctrica que consume por medio de paneles solares, además cuenta con sistemas de captación de agua pluvial, tratamiento de aguas residuales y uso de transporte eléctrico.

El Centro de Distribución es un referente en materia de sustentabilidad y uso de energías limpias. Cuenta con el techo solar más grande en México, la capacidad total es de 2.2 Mega Watts con lo que abastece el 100% de la energía eléctrica utilizada por el sitio.

En la colonia Santa Fe, la panificadora ahorrará el 20% de energía utilizada en ese edificio a través de 308 paneles solares. Asimismo, el 75% de las instalaciones de Bimbo son susceptibles al uso de paneles solares, informó la compañía.

Te puede interesar: Neutralidad de carbono, la deuda pendiente con la naturaleza


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B