26 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ferrero implementará la metodología Joy of Moving con el respaldo del gobierno de Guanajuato

Guillermina García
JoyMoving Ferrero-Gto

Compartir

Ferrero y el gobierno del estado de Guanajuato, anunciaron la implementación del programa Joy of Moving. Metodología desarrollada en conjunto con la Universidad de Roma y el Comité Olímpico Italiano.

El objetivo es certificar a más de 140 maestros de educación básica en las escuelas públicas del estado a partir del ciclo escolar 2021-2022, por ello, Ferrero trae por primera vez a México esta metodología. La cual se ha implementado en más de 30 países y que desde 2015 es política pública en el sistema de educación básica en Italia.

El objetivo de Joy of Moving

Kinder Joy of Moving es un método educativo e innovador reconocido por la comunidad científica.  Respaldado con más de 15 años de estudio, más de 138 federaciones deportivas y cuatro comités olímpicos internacionales. Es el resultado de un proyecto de investigación que inició en 2012.

En este proyecto han participado más de mil niños bajo la dirección de 18 graduados en ciencias de la motricidad previamente formados por un comité científico a través de cuatro pilares metodológicos:

  • Condición física.
  • Coordinación motriz.
  • Función cognitiva y creatividad.
  • Habilidades esenciales para la vida.

En ese sentido, Grupo Ferrero propone que, con una actitud positiva hacia la actividad física, los niños de hoy serán mejores adultos mañana. Y ese es el compromiso que firmaron Paolo Cornero, Presidente y Director General de Ferrero México y Centroamérica, y el Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, en la Villa Joy of Moving.

Con una inversión superior a los 10 millones de pesos en cuatro años, Ferrero capacitará a más de 600 maestros de educación básica a través del acceso a la plataforma digital de Joy of Moving. Así como más de 80 videos demostrativos que acompañarán a niños y educadores en su proceso de aprendizaje.

El convenio de colaboración también incluye la donación de los materiales deportivos necesarios para desarrollar las actividades como pelotas de tenis y fútbol, cuerdas para saltar, marcadores, conos y chalecos. Entre otros materiales que quedarán a resguardo del gobierno del estado.

Te puede interesar: Cauce Bajío, el nuevo proyecto de seguridad hídrica


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria