23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Expertos refutan la afirmación de Petro de que Colombia es el quinto productor de café

Éramos el segundo productor mundial, hoy somos el quinto y nos va a pasar Etiopía
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Bogotá, (EFE).- El comentario del presidente colombiano, Gustavo Petro, de que el país cayó del segundo al quinto lugar entre los productores mundiales de café causó sorpresa en círculos económicos que cuestionaron este viernes la veracidad de la información.

"Éramos el segundo productor mundial, hoy somos el quinto y nos va a pasar Etiopía. Y la ministra de Agricultura (Jhenifer Mojica) no se pone las pilas", dijo el jefe de Estado el jueves en Timbiquí, localidad de la región del Pacífico a la que se trasladó el Gobierno esta semana, para abordar los viejos problemas de la zona.

Al respecto, el exministro de Hacienda y de Agricultura Juan Camilo Restrepo Salazar aseguró que el presidente Petro "debe recordar que Colombia siempre ha sido -y sigue siendo- el segundo productor de café arábigo suave del mundo después de Brasil".

A renglón seguido Restrepo, que también es una autoridad en asuntos de café, expresó que el hecho de que el país produzca arábigo suave "no significa que no podamos pensar en producir también café (la variedad) robusta en grande" en los Llanos Orientales.

"En Brasil conviven sin problema la producción de arábigas con la de robustas", subrayó Restrepo.

El también exministro de Agricultura Andrés Valencia de igual forma refutó las afirmaciones del mandatario. "Presidente, una precisión: Colombia es el tercer productor mundial de café y el segundo productor de café arábigo, no somos el quinto".

Valencia agregó que "Etiopía no nos va a pasar pues está a tres millones de sacos" e invitó a Petro a que revise el crédito para el sector cafetero, que en el 2023 cayó en términos reales.

Según datos del portal económico Statista, los principales productores mundiales de café son Brasil, con 62,6 millones de sacos de 60 kilos en 2022, seguido por Vietnam (30,2 millones), Colombia (12,6 millones), Indonesia (11,3 millones) y Etiopía (8,2 millones). 

Tras la polémica causada por sus declaraciones, Petro aclaró este viernes que "el regaño (del jueves) no es a la ministra sino a la dirigencia cafetera tradicional que dejó caer a Colombia del segundo al quinto puesto en producción en el mundo".

Hasta el momento la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) no se ha manifestado sobre las declaraciones de Petro, que tiene discrepancias políticas con el gerente general de esa entidad, Germán Bahamón.

Te recomendamos: Cafetales bajo sombra, una técnica para mitigar la crisis climática en Costa Rica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo