16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Estudio de Kantar revela el gusto de los consumidores mexicanos por la cocina

La practicidad a la hora de cocinar es clave en todos los momentos de consumo
Guillermina García

Compartir

Un reciente estudio de Kantar, división Worldpanel destaca que el momento de cocinar no solo ha incrementado, si no que se ha sofisticado, ya que tanto ingredientes y platillos que antes no se utilizaban o se hacían, están ganando ocasiones de consumo.

“En el último año las ocasiones en las que los hogares preparan alimentos se incrementaron 14.7% lo que equivale a 23 millones de ocasiones adicionales a la semana solo en el Valle de México, Guadalajara, Monterrey y Mérida”, expone Fabiola de la Portilla, directora de Desarrollo de Negocios de Kantar México, división Worldpanel.

Te recomendamos: Marcas propias ganan terreno, con el 70% de crecimiento: Kantar

El momento de cocinar es un deleite para el consumidor

La comida mexicana está repleta sabores y los que resaltan son los fuertes y especiados, además el picante es protagonista al momento de cocinar proteína. La carne preparada al pastor cobra relevancia y cada vez hay más propuestas en el mercado.

De acuerdo con el PanelVoice, plataforma que permite hacer encuestas directas al panel de hogares, 70.7% declaró que al cocinar busca que la comida sea saludable, 70.6% que sea deliciosa y 56.3% que la preparación sea fácil y rápida.

Sin embargo; al preguntarles en cada ocasión de consumo cuál es la razón de consumir ese alimento en particular, el sabor sale muy por encima de otros atributos, porque para los mexicanos el sabor es muy importante.

La comida mexicana está repleta de sabor. Los sabores fuertes y especiados son los que resaltan y el picante es protagonista al momento de cocinar proteína. La carne preparada al pastor cobra relevancia y cada vez hay más propuestas en el mercado de cárnicos de todo tipo.

Los ingredientes son clave en la sofisticación de la cocina

La encuesta señala que 32% declaró que busca innovación que le facilite cocinar, así como le permita darle a la comida un toque personal.

Cuando analizamos el top de ingredientes en los momentos de consumo como es el desayuno, la comida y la cena, resaltan:

  • aceite
  • sal
  • ajo
  • cebolla

Estos son básicos para la cocina tradicional y el 90% de esos platillos usan estos ingredientes como base. Analizando puntualmente cada momento de consumo destacan otros ingredientes como el huevo en el desayuno, jitomate en la comida y lo dulce en la cena, aunque también lo salado es relevante a esta hora del día.

Otro aspecto para considerar es la practicidad a la hora de cocinar, esto es clave en todos los momentos y más en el desayuno porque la movilidad en las familias genera la necesidad de eficientar los alimentos a consumir. También se consienten a la hora de la comida por lo que la indulgencia cobra relevancia.

“En México, más que en otros lugares, la comida juega un rol emocional, comemos cuando estamos tristes, cuando estamos cansados, cuando queremos festejar a alguien, no solo es un tema funcional también es un tema emocional que une familias”, concluye Fabiola de la Portilla.

Seguro te interesa: Kantar destaca el comportamiento del consumidor mexicano en el primer trimestre del año


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola