5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Esta empresa lanzó tecnología para preservar la salud de los suelos agrícolas

Redacción THE FOOD TECH®
Suelos-agrícolas

Compartir

La tecnología TYMIRIUM de Syngenta recibió la aprobación regulatoria en Argentina, con lo que se convierte en una ventaja para poder acercar a los agricultores al acceso del nematicida y fungicida, que puede ser utilizado tanto en semillas, como en los suelos agrícolas, y que es efectivo incluso a bajas dosis de uso.

Esta tecnología es capaz de proporcionar protección duradera contra los nematodos invisibles, pero altamente destructivos y las enfermedades transmitidas por el suelo, en particular las especies de Fusarium.

Entre sus principales ventajas se encuentra su capacidad para proteger las raíces de las plantas de los ataques, trasladarse a las partes aéreas de la planta y proteger contra las enfermedades de principios de temporada.

Los nematodos parásitos de las plantas y las enfermedades transmitidas por el suelo son amenazas invisibles que pueden devastar los cultivos y provocar pérdidas de rendimiento de hasta un 12% al año en todo el mundo, lo que equivale a una pérdida estimada de 150 mil millones de dólares al año para los agricultores", dijo Jeff Rowe, presidente de Global Crop Protection.

Te puede interesar: Suelos sanos: aliados de la seguridad alimentaria y la nutrición

Tecnología para el cuidado de los suelos agrícolas

De acuerdo con la empresa, los agricultores que utilizan la tecnología TYMIRIUM aumentarán su capacidad para preservar la biodiversidad y la salud de los suelos agrícolas. Un sistema radicular protegido y más fuerte favorece la estructura y la materia orgánica del suelo, mejorará la eficiencia en el uso de los nutrientes, así como la resistencia de los cultivos al estrés biótico y abiótico.

Dicha tecnología tiene un impacto mínimo sobre los insectos benéficos, los polinizadores y la biodiversidad del suelo. Los productos que contienen esta tecnología se lanzarán en más de 100 cultivos y en más de 60 países de todo el mundo, bajo diversas marcas comerciales en los próximos años.

El impacto positivo de la tecnología TYMIRIUM en la salud del suelo refleja nuestra creciente comprensión de esta interacción vital, nuestro aumento de la inversión en I+D en la construcción de nuestras capacidades en nuestro Centro de Salud del Suelo en Stein, Suiza y a nivel mundial, así como nuestras colaboraciones en este apasionante campo”, concluyó Camilla Corsi, directora Global de Investigación de Protección de Cultivos de Syngenta.

Te puede interesar: Syngenta Semillas fortalece su presencia en el mercado de maíz en México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

Industria alimentaria hoy

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

"México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés": Sader

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina