3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

España: "Política de Estado" para la sequía ante la situación alarmante del campo

Redacción THE FOOD TECH®
España: "Política de Estado" para la sequía ante la situación alarmante del campo

Compartir

Madrid (EFE) - El Gobierno de España se comprometió este miércoles a estudiar nuevas medidas de apoyo al campo para paliar los efectos de la sequía, un fenómeno ya tan preocupante que incluso el propio presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, planteó hoy en el Congreso de los Diputados la necesidad de afrontarla con una "política de Estado".

Sánchez relacionó el "estrés hídrico" con "el desafío de la emergencia climática" el mismo día en el que se reunía la Mesa Nacional de la Sequía en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en Madrid, para analizar cómo enfrentarse a un problema que ya causa daños millonarios en las explotaciones agroganaderas y que según reconoció el propio presidente del país está siendo "especialmente severa" en las cuencas de los ríos Guadalquivir y Guadiana.

La recuperación de ríos y acuíferos, la protección ante inundaciones, el impulso al saneamiento, depuración y reutilización del agua y la digitalización de la Administración son los grandes ejes de actuación planteados por el Gobierno, que tiene previsto destinar más de 2.000 millones de euros (más de 2.190 millones de dólares) de los presupuestos de 2023 y otros más de 1.000 millones de fondos europos para materializarlos.

Te recomendamos: UE apoya proyectos en el campo colombiano para estimular la transición verde

La sequía va más allá del campo

Según Sánchez, "nunca jamás ha habido tantos recursos para invertir en agua y en la modernización de las políticas hídricas" y recordó además que el Gobierno aprobó el pasado mes de enero planes específicos contra la sequía en "espacios emblemáticos" como Doñana (sur), el Mar Menor (sureste), el delta del Ebro (este), las Tablas de Daimiel (centro) o la Albufera de Valencia (este).

Sin embargo, las organizaciones agrarias españolas pidieron, tanto al Gobierno central como a los regionales menos "análisis" y más "medidas urgentes" tanto económicas como legislativas, en la reunión de la Mesa Nacional de la Sequía.

La situación "no está para diagnósticos" advirtió el presidente de Asaja (una de las organizaciones agrarias más importantes del país), Pedro Barato.

Según los datos manejados en este foro, el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) es un 23,5 % inferior al valor normal, aunque la situación no afecta por igual a todo el territorio nacional ni a todos los sectores productivos.

Pero la sequía va más allá del campo y puede afectar también a otras actividades, como el turismo, pese a las voces que intentan tranquilizar los ánimos como la del director de la Agencia Catalana del Agua, Samuel Reyes, quien hoy aseguró que la llegada de visitantes, al menos en el caso de Cataluña (noreste), no cambiará el análisis general, puesto que "las planificaciones ya preveían el incremento de la población" durante el verano.

El sector turístico "está comprometido" con la emergencia hídrica, añadió Reyes, quien recordó que en los últimos años las empresas de hostelería y restauración llevaron a cabo esfuerzos para recortar el consumo de agua, puesto que la región catalana es una de las más afectadas por el descenso de agua en los embalses y existen restricciones en más de 220 municipios, lo que afecta a cerca de seis millones de personas.

Foto: EFE/ Chema Moya

Continúa leyendo: Agro de México advierte riesgo por cierre de la financiera rural del Gobierno


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural